Marruecos

Repatriados casi 1.200 españoles atrapados en Marruecos: "La gente está muy estresada y ha habido peleas"

Parte de los cientos de españoles que estaban atrapados en Marruecos han llegado esta tarde a España. El resto, siguen sin poder volver a casa después de que el gobierno marroquí decidiera cerrar sus fronteras hace ya una semana. Otros han tenido más suerte y acaban de llegar en un vuelo y un ferry fletados por el gobierno español.

Repatriados casi 1.200 españoles atrapados en Marruecos por el cierre de fronteras decretado por el coronavirus

Publicidad

Un barco y un avión fletados por el Gobierno han llegado esta tarde a España procedentes de Marruecos con casi 1.200 españoles que se quedaron atrapados en el país como consecuencia del cierre de fronteras decretado por las autoridades debido a la pandemia de coronavirus. Sin embargo, hay más españoles que continúan en territorio marroquí y que todavía no han podido ser repatriados.

Se trata de un barco de la compañía Balearia con cerca de 800 ciudadanos españoles que ha salido desde el puerto Tánger Med y que ha llegado a España alrededor de las 18:40, hora peninsular. El ferry, además, transportaba coches y un autobús. En el puerto de Algeciras, las autoridades portuarias han seguido los mismos protocolos de control de pasaportes, como cada vez que llega un barco del país africano.

Además, los agentes han velado para que se cumplieran, en todo momento, las medidas sanitarias como la distancia social. También se ha montado un dispositivo sanitario para practicar PCR en caso de que alguno de los pasajeros diera muestras de una posible infección por coronavirus.

También, ha llegado a Madrid un vuelo Iberia que transportaba a 348 pasajeros desde Casablanca hasta Barajas.

Entre los pasajeros se respiraba un ambiente de alivio ya que desde el día en que Marruecos anunció el cierre de las fronteras con España, su situación ha estado plagada de incertidumbre. Sin embargo, la mayoría ha lamentado la cantidad de dinero adicional que han tenido que desembolsar por las PCR para poder volar a nuestro país, noches extra de hotel y transporte para llegar a tiempo al puerto o aeropuerto del que iban a ser repatriados.

Desde la Embajada española, en Rabat, se han fletando buques para personas con nacionalidad española o residentes en España desde el cierre de fronteras marroquíes a un ritmo de un viaje por semana. Este es el trayecto número 58 que se lleva a cabo.

Estos viajes han sido también la vía de llegada a España del contingente de trabajadoras temporeras marroquíes con destino a la provincia de Huelva para la campaña agrícola, que supera las 12.000 mujeres. Desde que se anunció el cierre de fronteras, casi 4.000 españoles quedaron atrapados en el país. El próximo 6 de abril está programado otro viaje para continuar con el proceso.

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.