Publicidad

INSTRUYÓ LA CAUSA DEL 'PROCÉS'

Carmen Lamela, nueva magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo

La magistrada Carmen Lamela ha obtenido 13 de los 21 votos de los vocales del pleno del CGPJ, por lo que ocupará la plaza que ha quedado libre al fallecer el miembro de la sala mientras ejercía como fiscal general del Estado.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha nombrado este martes a Carmen Lamela Díaz nueva magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo con un total de 13 votos a favor de los vocales del pleno del CGPJ.

La plaza ha sido asignada por el fallecimiento del miembro de la Sala, mientras ejercía como fiscal general del Estado, José Manuel Maza Martín. Lamela fue la jueza que procesó por sedición al que fuera jefe de los Mossos Josep Lluís Trapero y la primera que investigó la causa del "procés" antes de que pasara al Supremo.

Lamela también dictó las primeras órdenes de prisión contra los "Jordis", Oriol Junqueras y varios exconsellers. También es la magistrada que procesó por delitos de terrorismo a los agresores de los guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra) y que mantiene en prisión preventiva al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell desde mayo de 2017 por delitos de blanqueo y organización criminal.

La nueva magistrada de la Sala Segunda ingresó en la Carrera Judicial, por oposición, en 1986 y tuvo su primer destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Orihuela, para servir posteriormente en Juzgados mixtos de Manzanares y de Badalona, donde fue juez decana.

El CGPJ también ha elegido para la misma Sala al presidente de la Audiencia Provincial de Madrid Eduardo de Porres y a la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Susana Polo, en tanto que Dimitry Berberoff, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), será el nuevo juez de la Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo.

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.