Miguel Ángel Blanco

Así informó Fernando Ónega de la aparición del cuerpo de Miguel Ángel Blanco

Se cumplen 25 años del secuestro de Miguel Ángel Blanco. Recordamos cómo informó de la noticia Fernando Ónega.

Fernando Ónega

Publicidad

El 10 de julio de 1997, Miguel Ángel Blanco, un concejal del Partido Popular de la pequeña localidad de Ermua, en Vizcaya, es secuestrado cuando salía del trabajo a la hora de comer. El mismo día del secuestro, una llamada de ETA al diario Egin reivindica la acción, y exige al Gobierno el acercamiento de los presos etarras al País Vasco como condición para no asesinarle. El plazo vence a las 48 horas del secuestro, a las 16.00 horas del 12 de julio.

España entera sale a la calle para clamar que se dejara en libertad a Miguel Ángel y el lazo azul se tornó en símbolo de solidaridad y de la lucha contra ETA.

ETA cumple puntualmente su siniestra palabra. El 12 de julio, pocos minutos después de agotarse el plazo del ultimátum, un activista de la organización ejecuta dos disparos en la cabeza de Miguel Ángel Blanco Garrido, dejándole en estado de muerte cerebral. El edil popular es encontrado en una zona rural de Lasarte, Guipúzcoa, maniatado y gravísimamente herido, a las 16.40 horas, y trasladado al Hospital Nuestra Señora de Aránzazu.

El 13 de julio de 1997, a las 4.30 de la madrugada, muere Miguel Ángel Blanco tras haber pasado 12 horas en coma irreversible después de haber recibido dos tiros en la nuca.

El secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco marcó un antes y un después en la lucha contra la banda terrorista ETA. Su asesinato desató una indignación en toda España contra los terroristas. Las 48 horas que estuvo retenido cayeron hora tras hora, pesadas, sobre un país en tensión que clamaba por un final pacífico que ETA no permitió.

Recordamos cómo el periodista Fernando Ónega, en el informativo de Antena 3, notifica la aparición del cuerpo de Miguel Ángel Blanco con dos disparos en la cabeza la tarde del 12 de julio de 1997.

Con motivo de los 25 años del secuestro de Miguel Ángel Blanco, puedes revivir los acontecimientos vividos esos días en 'El instante decisivo', documental original de ATRESplayer PREMIUM.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.