Publicidad

Cataluña

Carmen Calvo responde a Pablo Iglesias: "Tenemos la normalidad propia de un estado de derecho"

Un nuevo desencuentro en el Gobierno de coalición. Y todo tras unas declaraciones de Pablo Iglesias en las que asegura que "en España no hay una plena normalidad democrática" refiriéndose a los presos del 'procés'. La vicepresidenta Calvo le ha respondido: dice que "discrepa" de esas palabras.

Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, ha "discrepado absolutamente" de las manifestaciones que Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha hecho en una entrevista en el diario ARA donde afirma que en España "no hay una situación de plena normalidad democrática" por los presos y exiliados fruto del procés. Los desencuentros entre las dos formaciones políticas que gobiernan, PSOE y Unidas Podemos, se acentúan. Hace unos días, el enfrentamiento era por la Ley Trans. Otro de los temas encima de la mesa es en materia de vivienda.

Las palabras de Calvo

"Tenemos la normalidad propia de un estado de derecho que aplica las leyes a todos por igual, y tenemos una campaña de oportunidad para sacar Cataluña de una década frustrante", ha asegurado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.

Según la vicepresidenta del Gobierno, esta "normalidad" queda constatada por el hecho de que "todo el que puede y quiere participa" en la campaña, y quien no lo hace "es porque huyó de su país", en referencia al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

Lo que dice Iglesias

Pablo Iglesias, líder dePodemos, ha afirmado hoy en una entrevista en diario ARA que "como vicepresidente del Gobierno" tiene que reconocer que "no hay una situación de plena normalidad política y democrática en España cuando los líderes de los dos partidos que gobiernan Cataluña, uno está en prisión y el otro en Bruselas".

"¿Cómo puede haber normalidad democrática en nuestro país si un conflicto político ha dejado de poder gestionarse por vías políticas y ha acabado gestionado por vías policiales y judiciales?", se pregunta Pablo Iglesias, vicepresidente 2ª del Gobierno de coalición, durante la entrevista en el diario ARA, y añade, "quien piense que lo que pasa en Cataluña lo resolverán las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado o los jueces no entiende la historia del Estado de los últimos 200 años".

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.