Cataluña

Pablo Iglesias contesta a la ministra Arancha González Laya que en España "no hay plena normalidad política y democrática"

Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno, vuelve a insistir en que en España "no hay una situación de plena normalidad política y democrática en España cuando los líderes de los dos partidos que gobiernan Cataluña, uno está en prisión y el otro en Bruselas".

Pablo Iglesias en el Congreso de los Diputados

Publicidad

Cataluña

Pablo Iglesias contesta a la ministra Arancha González Laya que en España "no hay plena normalidad política y democrática"

Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno, vuelve a insistir en que en España "no hay una situación de plena normalidad política y democrática en España cuando los líderes de los dos partidos que gobiernan Cataluña, uno está en prisión y el otro en Bruselas".

Pablo Iglesias sigue marcando distancias y diferencias con sus socios de gobierno socialistas y lo sigue haciendo en torno a Cataluña, el procés y los políticos independentistas presos.

El vicepresidente del Gobierno ha contestado a la ministra de Exteriores Arancha González Laya en el Diario Ara, donde ha "reconocido" que "no hay una situación de plena normalidad política y democrática en España cuando los líderes de los dos partidos que gobiernan Cataluña, uno está en prisión y el otro en Bruselas".

Iglesias mete baza así en el conflicto generado cuando Josep Borrel pidió a Rusia la liberación del opositor ruso Alexèi Navalni y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, respondió señalando que "los líderes independentistas catalanes están en prisión por organizar un referéndum, una decisión que la justicia española no ha revocado pese a que tribunales de Alemania y Bélgica hayan fallado en contra".

Tras este bache diplomático la ministra de Exteriores española, Arancha González Laya recordó a su homólogo que "España es una de las 23 democracias plenas" e Iglesias ahora puntualiza que "como vicepresidente del Gobierno español tiene que reconocer que no hay una situación de plena normalidad política y democrática en España cuando los líderes de los dos partidos que gobiernan Cataluña, uno está en prisión y el otro en Bruselas".

Semanas atrás el líder de la formación moradacomparó a Carles Puigdemont huido en Bélgica con los exiliados republicanos durante el franquismo, algo que generó duras críticas y que lejos de rectificarlas el vicepresidente aseguró:"No me voy a sumar a la criminalización del independentismo".

"Claro que los contextos históricos son diferentes, eso es indiscutible. Pero también les digo que no me voy a sumar a la criminalización del independentismo vasco y catalán. No soy independentista, y no quiero que Cataluña se vaya de España, pero soy demócrata y defiendo el diálogo", dijo Iglesias.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.