26.005000

Publicidad

Coronavirus

Carmen Calvo, negativo no concluyente en la prueba de coronavirus

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha dado negativo en la primera prueba de coronavirus, según la información difundida por Moncloa.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha dado negativo en la prueba de coronavirus.

Según la información difundida por Moncloa, la vicepresidenta ha dado negativo pero "no se considera concluyente".

Continúa hospitalizada con el tratamiento médico prescrito para la infección respiratoria que padece, se encuentra en una habitación aislada y le serán practicadas las pruebas que determinen los facultativos.

Moncloa informa de que se darán a conocer los resultados de esas pruebas cuando se conozcan.

Carmen Calvo no pudo asisitir a la reunión telemática del Consejo de Ministros que ha estudiado la solicitud de prórroga del estado de alarma. Desde su departamento explicaron que el ingreso hospitalario impidió a la ‘número dos’ del ejecutivo conectarse a la reunión del Gabinete que preside Pedro Sánchez y que comenzó su reunión al término de la reunión diaria del Comité de Gestión técnico del coronavirus.

Baltasar Garzón, positivo

El exjuez Baltasar Garzón también está ingresado en la clínica Ruber de Madrid tras haber dado positivo. Ha pasado varios días con fiebre y dificultades para respirar.

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.