Nadia Calviño

Publicidad

durante su visita a Osaka

Calviño pide a PP y Ciudadanos que respondan al "deseo" de los españoles y permitan la investidura de Sánchez

La ministra de Economía asegura que los líderes del G20 han trasladado a Sánchez una felicitación "muy calurosa" por las elecciones y pide a los grandes partidos que garanticen la gobernabilidad porque "un entorno de estabilidad política es el idóneo desde el punto de vista económico".

La ministra de Economía, Nadia Calviño, hizo este viernes un llamamiento a todos los partidos para garantizar la gobernabilidad facilitando la investidura de Pedro Sánchez "porque un entorno de estabilidad política es el idóneo desde el punto de vista económico".

En su comparecencia ante la prensa en Osaka, donde España participa en la reunión del G20, Calviño se refirió de forma expresa a PP y Ciudadanos pero después insistió en su mensaje a todos los partidos políticos para que no bloqueen la investidura.

Según contó la ministra, los líderes reunidos en esta cita han trasladado al presidente, Pedro Sánchez, una felicitación "muy calurosa" por las elecciones y también esperan que España tenga "cuanto antes" un Gobierno. Un Gobierno que, recalcó, debe ser del PSOE, "que es el que ha "ganado las elecciones" y que es "deseable" para todos que se forme en pro de la estabilidad política que necesita la economía.

Por eso hizo una "llamada a la responsabilidad de los otros grupos" para que respondan al "deseo sincero" que han mostrado los españoles con su voto para que se inicie un "periodo de estabilidad que permita abordar las reformas que España necesita".

Calviño no quiso especular sobre una posible repetición de las elecciones ni sobre una fecha de investidura. Y señaló que la fecha que todo el mundo tiene clara es el 2 de julio, día en que Sánchez se reunirá con la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, para decidir qué día se celebrará el debate de investidura.

De nuevo, Calviño insistió en su apelación: "Yo sólo puedo llamar a la responsabilidad de todos los agentes implicados, y en particular el Partido Popular y Ciudadanos, que tienen que entender que su responsabilidad también es garantizar que cuanto antes haya un Gobierno" que dé "la necesaria estabilidad para esas reformas".

Publicidad

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio

Los obispos se posicionan en contra del veto al culto musulmán en Jumilla y apelan al derecho a la libertad religiosa

Los obispos se posicionan en contra del veto al culto musulmán en Jumilla y apelan al derecho a la libertad religiosa

Los obispos españoles se han unido a los musulmanes tras la prohibición de cualquier tipo de celebración de festividades musulmanas en instalaciones municipales del municipio murciano de Jumilla.