APOYA AL DEFENSOR DEL PUEBLO

Borrell ve una "obviedad democrática" que no se coloquen lazos amarillos en sitios públicos

Josep Borrell ha mostrado su apoyo a la decisión del Defensor del Pueblo de instar a la Generalitat de Cataluña a retirar estos lazos. Insiste en que se debe evitar colocar símbolos "que representen una determinada orientación política".

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell

Publicidad

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha dicho que es una "obviedad democrática" que "los espacios públicos, que son de todos, no pueden ser ocupados por símbolos de unos" por lo que ha pedido que se "evite" la colocación de lazos amarillos.

En una rueda de prensa en la sede ministerial tras reunirse con su homólogo palestino, Riad al Malki, Borrell ha mostrado su apoyo a la decisión del Defensor del Pueblo de instar a la Generalitat de Cataluña a retirar estos lazos de los espacios públicos. "No puedo más que apoyar esta decisión", ha reiterado el ministro que ha insistido en que se evite colocar símbolos "que representen una determinada orientación política".

A la pregunta de qué le parece el rechazo de ERC a la propuesta del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, de convocar un referéndum para más autogobierno, Borrell ha respondido que no quería aprovechar esta oportunidad de hablar de problemas de Palestina para "comentar las decisiones del Gobierno, que se comentan solas".

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.