Publicidad

TRAS LA MANIFESTACIÓN

Barceloneses salen a la calle para retirar lazos amarillos tras la Diada

Después de que este lunes la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, defendiera la presencia de lazos amarillos en los espacios públicos, y tras la manifestación en favor de la independencia durante la Diada, ciudadanos barceloneses han retirado lazos amarillos de los espacios públicos de la ciudad condal.

Ciudadanos de Barcelona han salido, tras la Diada, para retirar lazos amarillos después de que este lunes Ada Colau defendiera los lazos amarillos en espacios públicos frente a la petición del Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, de que se retiren estos símbolos de edificios públicos.

Colau explicó que para ella los esfuerzos deberían ponerse en resolver el "conflicto de fondo" que, a su juicio, significa la "judicialización" que ha hecho el PP del asunto y que ha generado una situación "insólita" que "en Europa nadie entiende".

En ese sentido, la alcaldesa de Barcelona, ha lucido un lazo amarillo en la solapa durante la ofrenda floral y ha recordado a los políticos encarcelados y ha insistido que no deberían estar en prisión: "Hoy hay que hablar de las ausencias" y ha añadido que es una situación injusta.

"Tengo muchas discrepancias políticas con los independentistas pero defiendo los derechos y las libertades de nuestros adversarios", ha dicho en declaraciones a los medios tras la ofrenda en el monumento de Rafael Casanova con motivo de la Diada. En clave estrictamente democrática y por el bien de Catalunya, ha dicho, la alcaldesa ha decidido que "su obligación" es solamente comentar esta cuestión y no ha aceptado preguntas sobre la actualidad política.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.