Plan de Ahorro Energético

El Ayuntamiento de Madrid pide más policías al Gobierno central para cumplir con el Plan de Ahorro

Fuentes del consistorio madrileño aseguran que la capital necesita más policías" municipales para poder cumplir con el Real-Decreto que entró en vigor este miércoles

José Luis Martínez-Almeida

José Luis Martínez-AlmeidaEFE

Publicidad

Este miércoles entraba en vigor el polémico Plan de Ahorro Energético anunciado por el Gobierno de coalición tras la petición de la Comisión Europea a los Estados miembros.

Varias comunidades autónomas anunciaron su oposición tras la reunión el lunes con la titular de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Algunas de ellas, como la Comunidad de Madrid, anunciaron la presentación de un recurso de inconstitucionalidad al Real-Decreto, alegando que invadía competencias autonómicas o incluso iba en contra de algunas de las medidas adoptadas durante la pandemia del coronavirus.

Hoy, el Ayuntamiento de Madrid ha mostrado de nuevo la petición al Ejecutivo central para aumentar la plantilla de policías municipales en la capital. Aseguran que la entrada en vigor del Decreto energético les lleva a reiterar esta petición, pues no se cuenta en la ciudad con tantos agentes como para cumplir con las medidas o limitaciones impuestas desde este miércoles.

Así lo han comunicado esta mañana la delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, y el concejal de los distritos Centro y Salamanca de la capital, José Fernández, quien han denunciado públicamente que no cuentan en la capital "con un policía por cada comercio". "Lo hemos estado solicitando desde el minuto uno", aseguran.

Además, tras ser preguntados por los medios de comunicación, desde el Consistorio han subrayado que cumplen con la Ley, "como no podría ser de otra manera".

"Preocupa la seguridad", aseguran

Además, en la rueda de prensa de hoy, el concejal José Fernández ha afirmado que le "preocupa la seguridad" durante la noche en la capital. Ha recalcado que "cuando hay comercio hay vida", al tiempo que ha puntualizado que hay distritos en los que la "inseguridad" es mayor al tener las calles más estrechas.

Por otro lado, la delegada de Obras ha cargado contra el Gobierno central por realizar "cuatro modificaciones" del decreto. "Tampoco sabemos como Administración cómo va a quedar la cosa", ha concluido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.