DANA

La Audiencia de Valencia confirma la imputación de Salomé Pradas y excluye a Pilar Bernabé de la investigación por la DANA

El tribunal mantiene como investigada a la exconsellera de Justicia e Interior por su papel durante la gestión de la DANA, y rechaza citar a la delegada del Gobierno y al presidente de la CHJ, al considerar que no existen fundamentos jurídicos para ampliar la causa en su contra.

La exconsellera de Justicia e Interior del Gobierno valenciano Salomé Pradasa su llegada a los juzgados de València

Publicidad

La Audiencia Provincial de Valencia ha confirmado que Salomé Pradas, exconsellera de Justicia e Interior, seguirá siendo investigada por su gestión durante la DANA. Además ha desestimado la inclusión en la causa de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo.

En una resolución que se ha hecho pública este, la Sala ha rechazado el recurso presentado por la defensa de Pradas, que buscaba anular la decisión tomada por la jueza de Catarroja el pasado 10 de marzo de citarla como investigada. En la misma causa también figura imputado el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso.

Según la Audiencia, en este momento procesal la citación de Pradas era "inevitable", ya que existen indicios que apuntan a un posible incumplimiento de sus deberes institucionales. El tribunal señala que la exconsellera podía haber tenido acceso a información sobre el volumen de agua acumulado durante el episodio de lluvias torrenciales, así como sobre los efectos que podía provocar. "Contaba o podía contar con la información existente sobre los caudales de agua que se estaban acumulando como consecuencia de las lluvias torrenciales y sobre las consecuencias que estaban provocando y podían provocar en recorrido", indica.

La defensa de Pradas presentó el recurso el 24 de marzo alegando que su clienta estaba siendo utilizada como "cabeza de turco" y solicitaba el archivo de la causa penal.

Ratificación de otras decisiones judiciales

La Audiencia también ha avalado otras dos decisiones adoptadas por la jueza instructora. Por un lado, ha confirmado la inadmisión de la querella presentada por la asociación Hazte Oír contra el presidente de la CHJ y otros cuatro altos cargos del organismo. El tribunal considera que la querella no concreta hechos con relevancia penal ni los atribuye a personas concretas, lo que podría derivar en una investigación prospectiva, algo que la ley española prohíbe.

Por otro lado, los magistrados han rechazado el recurso presentado por la asociación Liberum —al que se había sumado Vox— contra la decisión de no citar como investigada a Pilar Bernabé. En este punto, la Audiencia reitera que la delegada del Gobierno no tenía la competencia para declarar la emergencia nacional, una responsabilidad que legalmente recae en la Administración autonómica.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Imagen de un caza

El Ejercito español se queda sin cazas de última generación y apuesta por una futura compra del modelo europeo

El Ministerio de Defensa preguntó en 2023 por los modelos estadounidenses F35B y F35A. Ahora fuente de Defensa, descartan la compra de estos modelos en pro de apostar por una futura compra, a largo plazo, del modelo europeo.

Grave incendio en Ponteceso (A Coruña) obliga al desalojo de vecinos e impide el uso de medios aéreos por el viento

Galicia califica de "atentado" los focos en Ponteceso y apuntan a que un incendio fue "intencionado"

La consejera de Medio Rural de la Xunta de Galicia, María José Gómez, ha catalogado de "atentado" los focos en Ponteceso y asegura que el incendio en la parroquia de Corme Aldea fue "intencionado". Ahora la situación está mejorando.