Publicidad

Sentencia del 'procés'

Las protestas tras la sentencia del juicio al 'procés', en la prensa internacional

La sentencia a los políticos catalanes en el juicio al 'procés' ha tenido mucho eco en los medios internacionales. Periódicos como el británico The Guardian, el estadounidense Washington Post, el francés Le Monde o el alemán Frankfurter Allgemeine han recogido lo sucedido este lunes en nuestro país.

  • La prensa internacional destaca la sentencia a los políticos catalanes su repercusión
  • Diarios como The Guardian, Washington Post, Le Monde o Frankfurter Allgemeine contaron lo sucedido ayer en nuestro país

La jornada vivida este lunes en Cataluña estuvo protagonizada por las protestas del independentismo contra la sentencia del Tribunal Supremo contra los doce políticos catalanes acusados en el juicio del 'procés'. Tras el reconocimiento de las penas para cada uno de los involucrados, se puso punto y final a un proceso judicial histórico tras cuatro meses de vista pública.

El juicio al 'procés' ha tenido gran repercusión internacional y los grandes medios de comunicación extranjeros se han hecho eco de los sucedido en el día de ayer en nuestro país. Por ejemplo, el diario británico The Guardian decía: "enfrentamientos violentos tras la sentencia de los líderes separatistas" y recogía la información con una imagen de las cargas de los Mossos tras el colapso del Aeropuerto de El Prat.

"El Supremo español sentencia a prisión a los catalanes separatistas", titulaba así el diario estadounidense Washington Post junto a una fotografía de separatistas catalanes en la que estos posaban con una imagen que simbolizaría la supuesta celda en la que estaría Oriol Junqueras.

Además, el diario alemán Frankfurter Allgemeine se ha referido al conflicto catalán con el siguiente titular: "protestas en Cataluña tras el veredicto en el proceso separatistas". Y el diario francés Le Monde ha dicho que "en España 9 dirigentes catalanes condenados a penas de prisión".

De manera general, la prensa internacional destacó las condenas a los políticos catalanes y las protestas contras estas Cataluña con los bloqueos de diversas carreteras, de la línea del AVE de Girona o los enfrentamientos entre los Mossos y los separatistas que intentaron colapsar el Aeropuerto de El Prat, además de la intervención del Presidente del Gobierno en Funciones, Pedro Sánchez.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.