Niños inmigrantes

Así queda el reparto de los menores migrantes no acompañados de Ceuta en otras comunidades

Las comunidades han llegado a un acuerdo para acoger a 200 menores inmigrantes que han llegado solos a Ceuta. La Comunidad Valenciana, Galicia o Madrid serán las comunidades que más niños acojan.

Un miembro del Ejército ayuda a menores migrantes llegados a Ceuta.

Publicidad

Las comunidades autónomas han acordado cómo será el reparto de los 200 menores inmigrantes que han llegado solos a Ceuta. El plan impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 permitirá acoger a menores que ya estaban en Ceuta antes de la crisis migratoria, de forma que se pueda atender "de forma más adecuada" a los recién llegados.

Todas las comunidades acogerán a los menores que les correspondían excepto La Rioja, que solo acogerá a 5 de los 17 menores porque asegura que no tiene los medios suficientes para 17 niños. Los otros 12 menores serán acogidos por la Comunidad Valenciana, que es la que más va a acoger, en total 25 menores.

Le sigue Galicia y Madrid, con 20. Castilla y León con 18, Cataluña con 15, Castilla-La Mancha acogerá a 14 menores, Andalucía 13 y Extremadura y Asturias 11. La Rioja, Navarra, Murcia y Cantabria serán las comunidades que menos niños acojan.

Criterios de acogida

El plan elaborado por el Gobierno ha establecido unos criterios de acogida. El criterio de partida es el de la población de cada comunidad, que es ponderado para atender a otras dos circunstancias:

Por un lado, la situación económica y la tasa de paro, de forma que aquellas comunidades con mejor situación económica y laboral reciben un porcentaje mayor. Por otro lado, se tiene en cuenta el esfuerzo que está haciendo cada comunidad en la acogida de estos niños, niñas y adolescentes, en relación con su población, incluyendo la oferta solidaria que ya han realizado para acoger menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias.

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

Los nuevos presupuestos, la gran incógnita del curso político ante la desconfianza entre los socios

Será el principal desafío del Gobierno a la vuelta de las vacaciones. En el Congreso, más de 30 leyes esperan su tramitación a partir de septiembre.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo comparece tras la reunión del Comité de Dirección del PP celebrada este lunes en la sede de la calle Génova

Feijóo propone crear un registro nacional de pirómanos en un plan de 50 medidas para combatir los incendios

El líder del PP ha explicado 15 medias del plan que ha sido trabajado por su equipo tras analizar la situación de los incendios que arrasan en España.