Tribunal Constitucional
Así queda el Constitucional: 7 magistrados progresistas y 4 conservadores
El grupo conservador aumentará a cinco magistrados cuando se designe a un sustituto de Alfredo Montoya.

Publicidad
Después de varios intentos, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) eligió finalmente a sus dos candidatos para el Tribunal Constitucional (TC) y así puso fin a una de las crisis institucionales. Los seleccionados fueron María Luisa Segoviano y César Tolosa, presidentes de la Sala del Tribunal Supremo (TS) con una reputada trayectoria. Designaron a sus candidatos con seis meses de retraso.
Hasta el martes, el equilibrio de fuerzas en el CGPJ con 8 vocales progresistas y 10 conservadores imposibilitaba un acuerdo. Esta designación de los dos integrantes abre el camino para la incorporación de los otros dos magistrados que propone el Gobierno y permitirá que el TC pase a tener mayoría progresista.
El vicepresidente del TC y progresista Juan Antonio Xiol y el conservador Santiago Martínez-Vares serán sustituidos por Segoviano y Tolosa. No solo ellos, también serán reemplazados el presidente del TC y conservador Pedro González-Trevijano y el conservador Antonio Narváez por dos magistrados nombrados por el Ejecutivo: Juan Carlos Campo, exministro de Justicia, y la catedrática de Derecho Constitucional y progresista Laura Díez.
Así queda el TC
Hasta ahora, en el Constitucional figuraban seis magistrados del bloque conservador y cinco del progresista. El desbloqueo cambia las tornas y los progresistas reúnen a siete magistrados frente a los cuatro del grupo conservador. El bloque conservador pasará a disponer cinco vocales cuando se designe al sustituto de Alfredo Montoya, que renunció por una enfermedad.
Más Noticias
-
Última hora Santos Cerdán, en directo | Su abogado presentaría hoy el recurso de apelación contra el auto de prisión
-
Vicente Vallés: "Feijóo propone un proyecto que no sea de derechas ni de izquierdas, la duda es en qué consiste eso en la práctica"
-
El PP vasco pide explicaciones al PNV por la supuesta "relación empresarial" con Cerdán y el 'caso Koldo'
Todavía queda pendiente el bloqueo del CGPJ
El mandato de los vocales que han desbloqueado la renovación del TC lleva caducado más de cuatro años, desde el 4 de diciembre de 2018. Desde el Gobierno acusan al Partido Popular de bloquear el Poder Judicial. Esta situación obligó al presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, a dimitir de sus cargos el 9 de octubre.
Publicidad