Artur Mas en las XXX jornadas del Círculo de Economía de Sitges

Publicidad

DURANTE UN ACTO EN SITGES JUNTO A MONTORO

Artur Mas insta al Gobierno a asumir riesgos para acabar con el debate catalán

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha retado al Gobierno a adoptar una actitud de "liderazgo" y a ser capaz de "asumir riesgos" si quiere cerrar el debate catalán, y en particular ha pedido que se permita consultar a los catalanes sobre el futuro político de Cataluña.

El presidente catalán, que ha participado en la inauguración de las jornadas del Círculo de Economía de Sitges (Barcelona), ha respondido así a la petición que le ha hecho el presidente de esta institución, Antón Costas, de que diera una "segunda oportunidad" al diálogo con España.

Mas no ha atendido explícitamente a la petición de Costas, pero ha recordado que ya ha habido "segundas y terceras" oportunidades por parte de Cataluña, y por ello ha apelado ahora a la capacidad del Estado de asumir riesgos, dado que si hay "intransigencia" y no se permite "que se pase por las urnas", el debate catalán volverá a cerrarse "en falso", ha recalcado.

En esta línea, Mas ha advertido al Gobierno de que si además de usar la legislación española para vetar la consulta del 9 de noviembre, también "hunde la legalidad catalana" que aprobará la Generalitat para encajar dicha consulta, ello supondría una "agresión añadida e innecesaria".

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.