El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas

Publicidad

SE CELEBRARÁN EN EL DESPACHO DEL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT

Artur Mas inicia una ronda de contactos con los partidos proconsulta

Tras la negativa de Rajoy a emprender cualquier reforma que "liquide la soberanía nacional", Artur Mas acelera su plan e inicia este jueves una ronda de contactos con los partidos favorables al derecho a decidir, por lo que quedan excluidos PPC y Ciutadans. Su primer interlocutor será el líder de ERC, Oriol Junqueras.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, inicia este jueves una ronda de contactos con los partidos favorables al derecho a decidir (CiU, ERC, ICV-EUiA, PSC y CUP), para determinar los próximos pasos que dará en el proceso soberanista tras el 9-N.

Su primer interlocutor será el líder de ERC, Oriol Oriol Junqueras, que ya ha adelantado que defenderá la convocatoria inmediata de elecciones anticipadas planteadas con carácter plebiscitario. Las reuniones se celebrarán en el despacho del presidente catalán en el Parlamento catalán, donde seguirá la sesión plenaria que comenzó ayer. Mas tiene previsto seguir el orden de grupos de mayor a menor, por lo que, después de Junqueras, se reunirá con el líder del PSC, Miquel Iceta; el de ICV-EUiA, Joan Herrera, y los representantes de la CUP, antes de finalizar la ronda, con el grupo parlamentario de CiU, presidido por Jordi Turull.

Según indicó Mas, la ronda de contactos están circunscrita a los partidos que defienden que los catalanes tienen derecho a decidir su futuro colectivo (las fuerzas del 9N más el PSC, partidario de una consulta pactada con el Gobierno), por lo que quedan excluidos PPC y Ciutadans.

El presiente catalán aborda esta ronda de contactos pendiente de si la Fiscalía presenta una querella contra él por las posibles responsabilidades penales derivadas del 9N, después de que ayer se reunieran en Madrid el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, y el fiscal superior de Cataluña, José María Romero de Tejada

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.