La presidenta y portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas

Publicidad

ASEGURA QUE LOS UTILIZAN "COMO CONEJILLOS DE INDIAS"

Arrimadas acusa al Govern de "utilizar" a los funcionarios en "su obsesión soberanista"

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha replicado y ha exigido a Inés Arrimadas que "deje de hacer servir a los funcionarios como arma política".

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la presidenta del grupo parlamentario de Ciudadanos, Inés Arrimadas, han cruzado este miércoles acusaciones por la "utilización" de los funcionarios a favor o en contra del proceso soberanista.

En la sesión de control al presidente de la Generalitat, en el pleno de este miércoles en el Parlament, Arrimadas ha denunciado que el Govern "está obligando" a funcionarios de la Generalitat a presentar sus declaraciones del IRPF en la ventanilla de la Diputación de Barcelona, que posteriormente las derivará hacia Hacienda.

Según la jefa de la oposición en Cataluña, el Govern está utilizando a los funcionarios como "conejillos de indias": "Les quieren hacer partícipes de sus estructuras de Estado, los obligan a participar de su obsesión separatista".

En lugar de poner a los funcionarios "entre la espada y la pared", ha insistido, la Generalitat debe "protegerlos, pagarles cuando toque y dejarles trabajar con neutralidad".

En la réplica, Puigdemont ha exigido a Arrimadas que "deje de hacer servir a los funcionarios como arma política" y les permita "trabajar tranquilamente", porque hasta ahora los únicos que están siendo perseguidos judicialmente por el proceso soberanista son, según ha recordado, Artur Mas, Joana Ortega, Irene Rigau y Francesc Homs, por su papel en la organización de la consulta alternativa del 9N de 2014.

Además, ha quitado hierro al hecho de que los ciudadanos puedan presentar sus declaraciones de renta ante instituciones catalanas, que luego las trasladan a Hacienda como hace cualquier "gestoría privada".

"Ninguna administración ha obligado a nadie a nada", ha recalcado el president, que ha destacado que los funcionarios "han demostrado una capacidad de servicio admirable" y "han aguantado el sistema" en un contexto de crisis económica.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".