Javier Arenas, presidente del PP andaluz

Publicidad

VE DIFÍCIL UN ACUERDO AMPLIO

Arenas: "La reforma laboral es susceptible de matizaciones"

El vicesecretario de Política Local y Autonómica del PP y presidente del PP andaluz ha anunciado que, pese a que no prevé cambios "sustanciales" en la reforma laboral, ésta es "susceptible de matizaciones" en su trámite parlamentario con aportaciones de agentes sociales y partidos.

El vicesecretario de Política Local y Autonómica del PP y presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ha anunciado hoy que, pese a que no prevé cambios "sustanciales" en la reforma laboral, ésta es "susceptible de matizaciones" en su trámite parlamentario con aportaciones de agentes sociales y partidos.

En sendas entrevistas en la Ser y en la COPE, Arenas ha indicado que mucho de lo que ha planteado la ministra de Empleo, Fátima Báñez, tiene que ver con "principios que estaban elaborados" por sindicatos y empresarios en materia de modernización de negociación colectiva, además de los apartados que ya se aprobaron en la reforma de 1997.

Aunque otros apartados, vinculados con la negociación colectiva, cuentan con "muchas discrepancias", el líder del PP ha mostrado su esperanza de que se puedan establecer matizaciones una vez que se planteen propuestas desde los sindicatos y las formaciones políticas durante el trámite parlamentario del decreto ley.

Arenas ha considerado un "acierto" tramitar el decreto ley como proyecto de ley porque se podrán presentar enmiendas por parte de la oposición, además de las aportaciones de sindicatos y empresarios, de forma que cualquier "matización que se produzca será para mejorar", aunque ha dudado que se produzcan cambios sustanciales.

Ha considerado difícil que se produzca un cambio "sustancial" en la reforma y que haya acuerdo "al cien por ciento" con sindicatos y empresarios, y tras insistir en que tiene la impresión de que se podrán "acercar" posiciones en el trámite del Congreso.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.