Publicidad

DETENIDO POR EL PRESUNTO PAGOS DE COMISIONES DEL 3%

Andreu Viloca, un 'fontanero' de CDC encargado de sus finanzas

A Andreu Viloca lo conoce poca gente. Al menos hasta el pasado 28 de agosto, cuando la Guardia Civil entró por primera vez en la sede de CDC para registrar su despacho como administrador de la fundación y del partido, siguiendo la pista de su predecesor, Daniel Osàcar, por presuntas mordidas del 3%. Este miércoles el detenido ha sido él, así como el director general de Infraestructuras de la Generalitat, Josep Antoni Rossell, y media docena de empresarios en una nueva fase de la investigación sobre el presunto pago de comisiones del 3% a la formación nacionalista.

Andreu Viloca (Barcelona, 1949) es poco conocido en medios políticos y periodísticos puesto que ha ceñido su trabajo a estar en la sombra, muy poco dado a los actos públicos y a las declaraciones a los medios de comunicación. Viloca procede del importante, y a veces polémico y turbulento, sector sanitario ligado a CDC.

Trabajó anteriormente como directivo en el Colegio de Médicos de Barcelona, donde ocupó un cargo directivo centrado en la gestión.

Posteriormente se convirtió en la mano derecha del extesorero de CDC, Daniel Osàcar, caído en desgracia a finales de 2010 a raíz del caso Palau, lo que llevó a Viloca a ser el nuevo administrador de CDC -el partido cambio la nomenclatura del cargo- y de las fundaciones CatDem -antigua Trias Fargas- y Nous Catalans, vinculadas a CDC y objeto también de investigación.

Desde entonces, Viloca se convirtió desde entonces en el único guardián de la caja fuerte más investigada de los partidos catalanes. Por el momento, sigue guardando silencio.

Publicidad

El político Manuel Fraga

Dos décadas de la renuncia de Manuel Fraga a presentarse de nuevo a la presidencia de la Xunta

Manuel Fraga ha sido el presidente de la Xunta de Galicia que más tiempo ha ocupado este cargo. El exdirigente gallego ocupó cargos públicos relevantes durante el franquismo, la Transición y la democracia.

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.