Vic

Publicidad

POLÉMICA EN LA CABALGATA DE REYES

La fiesta de los Reyes Magos se impone a la politización en la cabalgata de Vic

La Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural iniciaron una campaña para animar a la población a recibir a los Reyes Magos con "farolillos de la estelada"

La fiesta de los Reyes Magos se ha impuesto a los intentos de politización en la Cabalgata de Vic (Barcelona), donde ni los farolillos independentistas ni las banderas esteladas han sido predominantes a lo largo del recorrido.

La cabalgata ha transcurrido con normalidad por las calles de la población sobre un recorrido de algo más de un kilómetro entre el paseo de la Generalitat y la Plaza Mayor, donde se han congregado miles de personas para que los niños recibieran a los Reyes Magos de Oriente.

En la comitiva que ha acompañado el paso de los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar han participado más de 800 personas y doce carrozas, se han quemado unas 4 toneladas de teas de pino y se han repartido 1.500 kilos de caramelos. En la polémica cabalgata se han exhibido muchos farolillos independentistas que portaban niños y padres, pero estos no han predominado sobre los farolillos multicolores tradicionales.

La exhibición de estos farolillos con la bandera estelada es un gesto que se viene repitiendo en los últimos años en la Cabalgata de Vic, pero que en esta edición ha suscitado una mayor polémica por el efecto de la retransmisión por parte de TV3, que cada año escoge la de un municipio.

La polémica surgió a principios de esta semana tras conocerse que la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural -que finalmente se ha desmarcado- iniciaron una campaña para animar a la población a recibir a los Reyes Magos con "farolillos de la estelada" en esta cabalgata, lo que ha generado críticas tanto de la oposición como de la Delegación del Gobierno en Cataluña y entidades como Societat Civil Catalana.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.