Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Alonso reconoce "un error" en la limitación al crédito de los Ayuntamientos

Según publica ya el BOE en su corrección, la limitación crediticia no será inmediata. Entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2011 y se prolongará hasta el 31 de diciembre del mismo año.

El portavoz socialista en el Congreso reconoció, en Espejo Público, que existe "un claro error en el aspecto de la obtención de crédito por parte de los Ayuntamientos y el Gobierno ya lo ha corregido".

Alonso desveló el error en el Real Decreto Ley de medidas antidéficit, aunque adelantó que la corrección del BOE dejaría claro la intención del Gobierno con respecto al crédito de los Ayuntamientos. La noticia desprendía una imposición inmediata, pero la rectificación deja claro que la medida comenzará a aplicarse a partir del próximo 1 de enero de 2011 y su vigencia se prolongará hasta el 12 de diciembre del mismo año.

El portavoz socialista admitió el fallo del Ejecutivo, pero destacó además la capacidad de reacción para rectificar el texto del decreto que implica a los Ayuntamientos en el plan de reducción de déficit.

COOPERACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Alonso apuntó la necesidad de una “cooperación entre todas las administraciones públicas” para reducir el déficit público. En ese punto, y cuestionado por el recorte en las consejerías de cada Comunidad Autónoma, el portavoz socialista reconoció que “los Gobiernos han de estar dimensionados en proporción a los ciudadanos y las necesidades del mismo”.

Ese mismo rumbo siguió el ex ministro de Defensa para defender el inexistente recorte en los Ministerios del Gobierno central. “No podemos comparar la administración del Estado con el tamaño o los servicios de las CCAA”, señaló Alonso como respuesta a la posible equiparación entre los recortes de las consejerías autonómicas y en los ministerios del Gobierno.

Alonso no entró a valorar los recortes autonómicos puesto que “las Comunidades tienen la autonomía propia para fijar su cuerpo de Gobierno y los salarios de cada empleado público”.

 

Publicidad

Carles Puigdemont

Nuevo revés para Carles Puigdemont: el abogado general de la UE avala la retirada de su inmunidad parlamentaria

El abogado del Tribunal de Luxemburgo ha rechazado su recurso contra la retirada de la inmunidad parlamentaria. Se espera que los jueces la respalden en los próximos meses.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

El juez Puente exige al PSOE el detalle de todos los pagos a Santos Cerdán y Koldo desde 2014

El instructor del 'caso Koldo' en el Supremo pide "en el plazo más breve posible" un listado "de manera detallada" de cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos vinculados a Koldo García y Santos Cerdán, con fecha, método y cuentas de origen/destino.