Alfonso Alonso, en Onda Cero

Publicidad

ENTREVISTA EN 'MÁS DE UNO', ONDA CERO

Alonso: "Es falso que el PP debata si Rajoy debe ir a la boda de Maroto"

El ministro de Sanidad ha explicado que "sería injusto olvidar a las personas que dentro del Partido Popular han luchado por los derechos de los homosexuales". Considera que la sociedad ha evolucionado y que "el código de libertad sexual ya no es un debate en el PP".

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha admitido que el Gobierno no ha conseguido generar un clima de consenso para llevar a cabo una modificación legal más profunda de la ley del aborto, sino "quizá, lo contrario".

En una entrevista en Onda Cero, Alonso se refería así a la aprobación ayer en el Pleno del Senado de la reforma de la ley para impedir que las menores de edad puedan interrumpir su embarazo sin el consentimiento de sus padres o tutores legales, a la que se opusieron tres senadores del PP y uno del PAR.

"No hemos conseguido generar un ambiente para un cambio legislativo pacífico que no enfrente y no divida", ha insistido el ministro. Alonso ha asegurado que el PP "sigue pensando exactamente lo mismo" en este asunto y mantiene el recurso que presentó ante el Tribunal Constitucional contra la ley de plazos, aprobada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ya que considera que "no se aviene con la doctrina constitucional en esa materia".

Tras señalar que "el aborto no es nada bueno", ya que cada año se producen más de 100.000 al año, ha considerado que "habrá que hacer algo para ir reduciendo estas cifras". El titular de Sanidad ha reconocido que "no somos eficaces" en la puesta en marcha de políticas de prevención, de ayuda y de educación sexual, y por ello, el PP presentó una enmienda a la reforma, junto con UPN, para impulsar campañas de prevención de embarazos no deseados.

En cuanto a si el programa electoral del PP va a incluir una nueva propuesta de reforma de la ley, el ministro ha asegurado que confía en que lo que lleve, lo sea "en términos positivos", en tanto que ha considerado que una sentencia del TC "pacificaría mucho las cosas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.