Publicidad

ABRE LA PUERTA A SU ELIMINACIÓN

Alonso, dispuesto a reflexionar sobre la retirada del copago farmacéutico hospitalario

El ministro de Sanidad ha abierto la puerta a la posibilidad de eliminar el copago farmacéutico hospitalario. Alonso, en su primera comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, ha tendido la mano a la oposición para "impulsar reformas y modificaciones que requiere el sistema y que en solitario serían difíciles de implementar".

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha reconocido que está abierto a reflexionar sobre la posibilidad de eliminar el copago farmacéutico hospitalario y ha anunciado una actualización del catálogo de implantes quirúrgicos y ortoprotésicos.

En su primera comparecencia en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso, que ha durado casi cinco horas, Alonso ha querido iniciar su discurso recordando a las 53 mujeres que perdieron la vida por la violencia machista en 2014.

Aunque la hepatitis ha centrado buena parte del debate parlamentario, el ministro ha repasado la política sanitaria llevada a cabo por su antecesora, Ana Mato, y ha tendido la mano a la oposición para "impulsar reformas y modificaciones que requiere el sistema y que en solitario serían difíciles de implementar".

Alonso ha valorado la reforma sanitaria porque, a su juicio, ha logrado la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y ha señalado que los más de 4.000 millones de ahorro conseguidos servirán para, entre otras cosas, financiar nuevos fármacos.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.