Alfonso Alonso charla con Rajoy y Sáenz de Santamaría

Publicidad

TRAS TEJERINA Y CATALÁ

Alfonso Alonso, tercer cambio de ministro en la legislatura de Rajoy

El nuevo ministro de Sanidad se convierte en el tercer recambio en el Gobierno de Rajoy, tras la llegada de Isabel García Tejerina a Agricultura por la salida de Arias Cañete a Europa y la de Rafael Catalá tras la dimisión de Ruiz-Gallardón.

La toma de posesión deAlfonso Alonso como ministro de Sanidad supondrá la tercera incorporación al Gobierno de Mariano Rajoy en el transcurso de la legislatura. Con anterioridad a Alonso, este mismo año han pasado a formar parte del Ejecutivo Isabel García Tejerina como ministra de Agricultura y Rafael Catalá como titular de Justicia.

Tejerina sustituyó el pasado 28 de abril a Miguel Arias Cañete, quien, dos años y cuatro meses después de que Rajoy conformara su Ejecutivo, fue el primer ministro en abandonarlo. El motivo fue la decisión del presidente del Gobierno y del PP de que encabezara la candidatura de su partido para las elecciones europeas del 25 de mayo.

Tras los comicios, y una vez que Jean Claude Juncker fue elegido como nuevo presidente de la Comisión Europea, Arias Cañete fue designado comisario europeo de Clima y Energía.

El segundo en incorporarse al Gobierno fue Catalá, quien relevó el 29 de septiembre a Alberto Ruiz-Gallardón después de que éste presentase su dimisión como titular de Justicia una vez que el Gobierno decidió retirar la reforma de la ley del aborto que él había impulsado.

Por su parte, Alfonso Alonso sustituirá a Ana Mato después de que ésta anunciara el pasado miércoles su dimisión tras la publicación del auto del juez Pablo Ruz sobre el caso Gürtel que la consideró partícipe a título lucrativo en los regalos que esta trama hizo a su familia mediante el que fuera su marido, el exalcalde de Pozuelo Jesús Sepúlveda.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.