Aguirre anuncia su dimisión

Publicidad

PUESTO DE FUNCIONARIA DE TURISMO DE ESTADO

Aguirre se incorpora a Turespaña tras unos días de descanso

La expresidenta de la Comunidad de Madrid pasa a formar parte del Instituto de Turismo de España, un organismo dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. La popular se incorpora a esta entidad después de dimitir de su cargo el pasado 17 de septiembre.

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se incorpora este lunes al Instituto de Turismo de España, Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, tras unos días de descanso después de dimitir como presidenta de la Comunidad de Madrid el pasado 17 de septiembre.

La hasta ahora presidenta de la Comunidad de Madrid comunicó hace unas semanas al ministro del ramo, José Manuel Soria, su decisión de incorporarse a su puesto como funcionaria de Turismo del Estado, tras dimitir de su cargo como dirigente del Gobierno regional por cuestiones personales.

Aguirre, licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es funcionaria del Estado del Cuerpo de Técnicos de Información y Turismo del Estado, al que se integró por oposición en 1976, y fue jefe del Servicio de Publicidad de Turismo. Ahora trabajará de asesora de la Secretaría de Estado de Turismo que encabeza Isabel Borrego.

Cuando se conoció la noticia de que Aguirre se incorporaba a Turespaña, Soria, como responsable de Turismo, aseguró que es "un lujo" contar con la expresidenta regional en el Ministerio. "Será todo un lujo disponer de una persona con la experiencia y la trayectoria de Esperanza Aguirre, como funcionaria del Estado, después de una fructífera y dilatada carrera política", destacó.

Desde que anunciara su dimisión como presidenta de la Comunidad, sus apariciones públicas han sido contadas. Tras unos días de vacaciones en Ibiza, viaje que realizó con unas amigas, Aguirre se dejó ver por primera vez en los dos días del Debate de Investidura de su sucesor, Ignacio González.

También asistió a la toma de posesión de González como nuevo presidente del Gobierno madrileño en la Real Casa de Correos y esta misma semana, durante un desayuno informativo, acaparó todos los focos al acompañar al candidato del PP para el Gobierno en el País Vasco, Antonio Basagoiti, acto en el que estuvo presente el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy.

Pese a que cuando anunció que dimitía como presidenta madrileña y que renunciaba, por tanto, a su acta de diputada en la Asamblea de Madrid, Aguirre aseguró que se retiraba de la primera línea de la política, todavía mantiene la Presidencia del PP de Madrid, si bien en estas tres semanas no ha tenido ningún acto público como tal.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.