La Familia Real en sus vacaciones en Mallorca en 2015.

Publicidad

SUS VACACIONES EN MARIVENT, EN EL AIRE

La agenda de Felipe VI de este verano supeditada al panorama político

Si no hay investidura en la primera quincena de agosto, el rey debería quedarse en España por si surge oportunidad de formar Gobierno. Complicada, por lo tanto, su cita a la inauguración de los Juegos Olímpicos -el 5 de agosto- puesto que está en el aire. Y sus vacaciones privadas - a mediados de mes- también.

Mientras no haya nuevo gobierno la agenda real seguirá supeditada a la agenda política. No es la primera vez que el monarca tiene que alterar sus compromisos por la situación que atraviesa el país. Las ya tradicionales vacaciones en Mallorca o incluso la asistencia de Felipe VI a la inauguración de los Juegos de Río son, de momento, una incógnita que se despejará conforme avancen las negociaciones.

Ante la pregunta sobre si la Familia Real acudirá cada verano a Marivent, el Rey ha declarado que "hablar de futuro siempre es complicado" pero que espera que sí sea posible.

Por el momento, la incertidumbre política se interpone en sus planes de verano que dependen de cómo y cuándo se forme Gobierno. Si todo se resuleve a principios de agosto, los reyes y sus hijas podrían pasar unos días en Marivent. Aunque es difícil que a Don Felipe le de tiempo a participar en la Copa del Rey de Vela.

Complicada también su cita a la inauguración de los Juegos Olímpicos -el 5 de agosto- puesto que está en el aire. Y sus vacaciones privadas - a mediados de mes- también.

Si no hay investidura en la primera quincena de agosto, el rey debería quedarse en España por si surge oportunidad de formar Gobierno.

No sería la primera vez que su agenda depende del panorama político. En los casi 8 últimos meses los reyes se han visto obligados a cancelar varios viajes oficiales al extranjero. Como las visitas de Estado a Reino Unido o Japón.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.