Cataluña

La advertencia del Govern a Sánchez sobre la independencia: "Sin referéndum, el conflicto no acabará"

La consellera de Presidencia asegura que el independentismo "no ha muerto" y deja claro el objetivo del Govern al Ejecutivo.

Reunión del Consejo Ejecutivo del Govern

Reunión del Consejo Ejecutivo del GovernEFE

Publicidad

El independentismo en Cataluña "no ha muerto". Así lo ha remarcado este viernes la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà. El Govern ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que sin un referéndum de autodeterminación el conflicto catalán "no se acabará". Lanza un mensaje sin paliativos a una Moncloa que tiene "muchos deberes pendientes".

La interlocutora directa con el Ejecutivo central ha querido remarcar los avances en la mesa de negociación en una entrevista a EFE. Sin embargo, el objetivo está claro. Para ERC, debe haber un camino hacia un referéndum. "Había dos carpetas: la primera, la de la desjudicialización, que para nosotros aún tiene recorrido. Y después la de la autodeterminación, para que en Cataluña podamos decidir nuestro futuro político", ha explicado Vilagrà.

Desde el Govern celebran los "resultados" conseguidos en materia de indultos, derogación del delito de sedición o reforma del delito de malversación. El camino deberá terminar en una "amnistía", aclara la consellera de Presidencia. La hoja de ruta del Govern es la vía canadiense y pactar un referéndum de autodeterminación.

El objetivo en 2023 en Cataluña es articular un Acuerdo de Claridad tras un debate interno en la comunidad y sumar alianzas con actores políticos, económicos, sociales y sindicales. Cuando quede lista la propuesta, el Ejecutivo catalán la trasladaría a una mesa de negociación con el Estado.

Un camino "complejo" y "difícil"

"Sabemos que es complejo y que el camino no será fácil, pero estamos absolutamente convencidos de que es la línea para conseguir que el conflicto político se acabe. Sin la votación de la ciudadanía de Cataluña, el conflicto político no se acabará", ha enunciado Vilagrà.

Avisa a Pedro Sánchez de que "se estaría equivocando si pensara que solo por haber abierto la línea de la desjudicialización el conflicto se ha acabado. Al contrario, el conflicto sigue vigente. Simplemente mirando para otro lado no se acabará. Esa carpeta, más pronto que tarde, la tienen que abrir".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.