Elecciones 28-M

1,7 millones de españoles votarán por primera vez en las próximas elecciones municipales del 28-M

Desde los últimos comicios municipales, en mayo de 2019, un total de 1,7 millones de españoles han cumplido la mayoría de edad que les permite votar

Urnas de elecciones

Urnas de elecciones antena3noticias.com

Publicidad

​El próximo 28 de mayo se celebrarán elecciones municipales en toda España. A esta cita también se suman los comicios autonómicos en Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, y en la Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en las municipales podrán votar 35.414.655 electores, entre los que figuran 414.581 pertenecientes a países de la UE y a países con los que España "ha firmado un acuerdo de reciprocidad para ejercer el derecho de sufragio activo y que han manifestado su intención de votar en estas elecciones".

Los españoles que votan por primera vez

Del total, 1,7 millones de españoles lo harán por primera vez tras haber alcanzado la mayoría de edad desde las últimas elecciones municipales, que tuvieron lugar el 26 de mayo de 2019.

En este buscador puede comprobar el dato para cada una de las provincias de España.

Calendario de las elecciones municipales 2023

Falta algo más de un mes para las elecciones municipales y los candidatos ya van cerrando sus listas. Esta semana se abre el plazo para la presentación oficial de las candidaturas ante las Juntas Electorales de Zona, que se prolongará hasta el 23 de abril.

Del 28 de abril al 2 de mayo se llevará a cabo el sorteo para la designación de miembros de la mesa electoral, y el 1 de mayo se publicarán las candidaturas definitivas.

La campaña electoral comenzará de forma oficial el 12 de mayo, y terminará el día 26. El 27 será la jornada de reflexión y el 28 las votaciones.

Finalmente, el 17 de junio se constituirá oficialmente la Corporación y la elección del alcalde de cada municipio.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.