
Publicidad
PARTIDO DE SANTIAGO ABASCAL
Vox pierde la mitad de su electorado en apenas un mes
Vox, el partido encabezado por Santiago Abascal, que en las elecciones generales logró entrar en el Congreso con 24 escaños y casi 2,7 millones de votos, ha perdido la mitad de su respaldo en apenas un mes, aunque los resultados obtenidos en las elecciones europeas le van a permitir acceder al Parlamento Europeo con tres diputados.
El partido que lidera Santiago Abascal y que el pasado 28 de abril logró 2.677.173 votos ha perdido la mitad de su electorado en las elecciones europeas, donde ha obtenido 1.306.767 papeletas, el 6,21% de los sufragios en España.
Vox continúa como quinta fuerza política por detrás de Podemos, formación que pierde un punto porcentual respecto a las elecciones generales, al quedarse con el 10,06 %, mientras el partido de Abascal se deja cuatro puntos en estos comicios.
Si se comparan los resultados de la fuerza de extrema derecha respecto a los resultados que obtuvieron hace cuatro años, ha multiplicado por cinco sus apoyos, ya que en 2014 logró 245.635 votos y ningún representante en la Eurocámara.
La fuerza política ha conseguido pasar de los 22 concejales que tenía en unos pocos municipios españoles a acumular 530 representantes en muchos ayuntamientos a los que ha accedido por primera vez, cinco de los cuales por mayoría absoluta.
Al margen de las elecciones municipales, los datos de las elecciones europeas confirman la pérdida de votantes de Vox incluso en municipios en los que fue primera fuerza política hace menos de un mes, en las elecciones generales del 28 de abril. Así, en Torre-Pacheco (Murcia), Vox pasa del 24,9 %, en El Ejido (Almería), donde logró el mayor número de los votos con un apoyo del 30,2 %, desciende hasta el 21,2%. Del mismo modo ocurre en Níjar (Almería), donde en las elecciones generales consiguió el 28,44 % de los sufragios, baja al 15,76 % y en Griñón, en Madrid, pasa del 25,63% al 17,95%.
También te puede interesar....
Publicidad
Elecciones europeas 2019

Análisis de los resultados de las europeas: "Desplome de los partidos tradicionales"
Guillermo Pascual, corresponsal de Antena 3 Noticias en Bruselas, destaca los cambios que se van a vivir en el hemiciclo europeo. Analizamos los resultados obtenido este domingo donde la participación ha sido la mayor en 20 años.

Dos huídos de la Justicia, Carles Puigdemont y Toni Comín, y un preso, Oriol Junqueras, han conseguido escaño en el Parlamento Europeo. Estas son las circunstancias jurídicas que ensombrecen sus opciones y que hacen presagiar una batalla legal para poder sentarse en la Eurocámara en los próximos cinco años.