Publicidad
MAY SUFRE UN FUERTE DESCENSO
El antieuropeismo coge fuerza en Reino unido y Farage logra una amplia victoria
En Reino Unido las elecciones europeas se han convertido en una protesta por parte del electorado más antieuropeo. El eurófobo Nigel Farage se ha hecho con casi un tercio de los votos quedando en primera posición.
El Partido del Brexit, fundado por el euroescéptico Nigel Farage, ha logrado una amplia victoria en las elecciones europeas en Reino Unido, tras hacerse con 28 de los 64 escaños en disputa en los comicios. Los resultados oficiales dejan al Partido Liberal Demócrata en segundo lugar, con 15 escaños, y al Partido Laborista justo por detrás, con siete.
Los 'tories' de la primera ministra, Theresa May, han sufrido un descalabro y han perdido 15 escaños para quedarse con sólo tres, mientras que Los Verdes han logrado un importante ascenso y pasan de tres a siete.
El propio Farage subrayó tras la publicación de los primeros resultados que espera que espera que su equipo se vea involucrado en las negociaciones sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
Farage, que ha afirmado que se está preparando para la celebración de unas elecciones generales en Reino Unido, ha aseverado que "si no abandonan el bloque comunitario el 31 de octubre el resultado del Partido del Brexit registrado hoy se repetirá en unas elecciones generales". "Nos estamos preparando para ello", ha destacado.
Los británicos acudieron a las urnas el jueves y, junto a los holandeses, fueron los primeros europeos en votar en este proceso continental. En el caso de Reino Unido, los comicios han estado marcados por el debate político en torno al Brexit, que este mismo viernes se cobró la cabeza de la primera ministra.
Publicidad
Elecciones europeas 2019

Dos huídos de la Justicia, Carles Puigdemont y Toni Comín, y un preso, Oriol Junqueras, han conseguido escaño en el Parlamento Europeo. Estas son las circunstancias jurídicas que ensombrecen sus opciones y que hacen presagiar una batalla legal para poder sentarse en la Eurocámara en los próximos cinco años.

Fin del bipartidismo en Europa: populares y socialistas pierden la mayoría absoluta por primera vez
Los Populares Europeos han ganado las elecciones con 179 escaños, seguidos de los socialdemócratas, que se han hecho con 150 representantes, pero necesitarán a los grupos Liberal y Verde para alcanzar la mayoría absoluta en la Eurocámara. Mientras, se contiene el avance de los ultranacionalistas y los euroescépticos, que logran 114 escaños.