La Previsión

Roberto Brasero: "El huracán no llega, la borrasca sí"

Suben las temperaturas. Vienen noches menos frías, tardes más cálidas… y una posible sorpresa para el domingo de la mano de la borrasca ex - gabrielle.

Roberto Brasero

Roberto BraseroAntena 3 Noticias

Publicidad

Con menos frío amanecerá mañana viernes, pero será sobre todo la noche del sábado al domingo cuando notemos temperaturas más altas. Ni rastro quedará de las heladas que hemos tenido estos días. Suben las temperaturas y eso se notará también por las tardes.

Mañana, el ascenso más pronunciado será en la mitad norte peninsular: 26º en Zaragoza o Valladolid, donde ayer no llegábamos ni a 20º. En Córdoba, Sevilla y Badajoz podremos alcanzar los 32º. Aún se mantiene la posibilidad de chubascos y tormentas en el norte de Baleares y el noreste de Cataluña y algún chaparrón por la tarde en zonas de sierra del interior de la comunidad Valenciana, Región de Murcia o este de Andalucía y de Castilla la Mancha. En Canarias, nubes en el norte de las islas más montañosas y despejado por el sur.

El huracán Gabrielle presente durante el fin de semana

Estamos estos días pendientes del Huracán Gabrielle que está circulando por el Atlántico en dirección este, es decir, hacia nuestra Península Ibérica. Según la trayectoria prevista por el Centro Nacional de Huracanes de la NOAA, con sede en Miami, “Gabrielle” atravesará mañana el archipiélago de las Azores manteniendo la categoría 1 de huracán, pero enseguida perderá fuerza. A partir de ahí será una borrasca extratropical, llamada ex – Gabrielle, y a partir de ahí es como nos podría afectar.

El sábado más calor

De momento, el sábado lo que notaremos es el viento sur que irá entrando en buen parte de la Península y por eso el ambiente será más cálido. Podríamos llamarlo “el veranillo de Gabrielle”. Predominará el sol en la mayor parte de España aunque un frente nuboso irá metiendo nubes que irán recorriendo la península de oeste a este, por la mitad norte. Menos en el cantábrico, que podrán ser más compactas, en el resto serán nubes medias que irán pasando a lo largo del día. Sin consecuencias. Posibilidad de algunas lluvias en el oeste de la de Galicia a partir de la tarde y de chubascos dispersos en el interior de Mallorca y nieblas y blumas matinales en el interior de Cataluña y el interior sureste. En Canarias seguirán los alisios acumulando nubes en el norte de las islas más montañosas.

El domingo, la borrasca ex - Grabrielle

Habíamos dejado al huracán, convertido ya en Borrasca, girando el sábado frente a la costa de Lisboa… Pues atención al domingo: ese día está previsto que entre por el suroeste de Portugal y que el domingo y el lunes pueda dejarnos lluvias en Extremadura, Huelva, Cádiz y Sevilla, incluso, nublando los cielos del oeste de castilla la mancha y la comunidad de Madrid. No hay que descartar ese escenario. Será un cambio radical de un día para otro, sobre todo de domingo a mediodía a lunes por la tarde, cuando podríamos tener algunas fuertes rachas de viento en el golfo de Cádiz (sin llegar a ser vientos huracanados, porque el huracán en sí no llega, pero sí la borrasca generada a partir de ahí y que recibirá el nombre de ex – Gabrielle).

Por otro lado en el norte del Mediterráneo seguirá la inestabilidad con posibles tormentas y en el Cantábrico oriental volverá el viento de norte y volverán a bajar las temperaturas. Sin cambios en las temperaturas y con más sol que nubes en el resto de España.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Cesar Gonzalo

César Gonzalo avisa de lo que viene: "Amaneceres de inverno, tardes más cálidas, y un huracán en camino"

Jornada de mucho contraste térmico, con frío propio del invierno a primera hora de la mañana y una tarde que nos traerá temperaturas máximas suaves, ligeramente más altas que las de ayer. Tendremos un miércoles estable en casi todo el país, con algunas excepciones. Lluvias débiles en el norte de Canarias, Cantabria y País Vasco; y además posibles tormentas por la tarde en el este de Cataluña.

Descubren dos nuevas especies de nematodos en un cañón submarino del Mediterráneo

Descubren dos nuevas especies de nematodos en un cañón submarino del Mediterráneo

Se trata de la primera especie de meiofauna descrita en el cañón Cassidaigne. Con estas dos nuevas especies de nematodos marinos, el número de especies descritas de Desmoscolex asciende ahora a 106, con 47 especies presentes en entornos de aguas profundas y 10 especies descritas en el mar Mediterráneo.