No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.
Datos ofrecidos por AEMET
La previsión
Roberto Brasero: "Más frío y más nubes"
Esta noche bajarán aún más las temperaturas. Madrugaremos con más frío y luego por la tarde, igual que el martes con algunas nubes más.

Publicidad
Esta próxima noche bajarán más las temperaturas. El descenso lo notaremos a primera hora, con una madrugada más fría que la del martes, pero por la tarde las temperaturas serán similares: las mínimas en descenso, las máximas sin grandes variaciones. Así viene el miércoles. Y también con un aumento de la nubosidad en buena parte de España.
Por la noche no la tendremos y de ahí que se escape el calor que haya podido almacenarse durante el día y que se note más el aire frío que ha ido entrando en nuestra península procedente del norte de Europa. Mañana a primera hora las heladas van a ganar extensión en las cumbres de las montañas del norte; seguiremos con mínimas bajo cero en algunos pueblos de Castilla y León y de 2º en capitales como León y Soria, según la previsión de AEMET.
Más nubes para mañana
También es probable que durante el día de mañana vaya aumentando la nubosidad en buena parte de la península: nubes altas la mayoría, con nubes bajas o bancos de niebla en zonas altas del norte y del sudeste peninsulares, así como en las costas de Málaga, Granada o Almería.
Donde sí repetimos lluvias será en el Cantábrico oriental, ya desde por la mañana, y nuevas tormentas en Cataluña y en Baleares. En el archipiélago balear pueden ser fuertes de madrugada y en Barcelona también a primera hora y luego por la tarde también en el litoral del norte de Cataluña.
Tras las nieblas de primera hora en el sur del Mediterráneo, podría seguir la nubosidad el resto del día, esta vez como nubes bajas generadas por el viento de levante. Ahí sí bajarán las temperaturas diurnas, sobre todo en la provincia de Málaga y en mediterráneo gaditano, mientras que en el resto serán similares a las del martes. En Canarias, intervalos nubosos con chubascos, débiles en general, en las islas montañosas, con un ligero descenso de temperaturas.
Huracán Gabrielle
Ha saltado a la actualidad estos días un huracán que se ha formado al otro lado del Atlántico, cerca del archipiélago de las Bermudas. Se llama Gabrielle y en el momento de escribir estas líneas es ya un “major”: huracán de categoría 4 con vientos de hasta 250 km/h.
Pero lo que ha despertado el interés es su trayectoria prevista: en lugar de desplazarse al oeste, como es lo habitual, Gabrielle se moverá hasta el este y está previsto que el viernes atraviese el archipiélago de las Azores y luego siga desplazándose en dirección a la península Ibérica.
Lo más probable es que pasadas las Azores ya pierda la categoría de huracán y cuando pueda llegar cerca de nuestros territorios lo haga como una simple borrasca, una borrasca con un pasado muy especial, sí, pero no muy distinta a otras muchas que llegan en otoño.
A día de hoy, la previsión apunta a que el domingo podría acercarse a la costa occidental de Galicia para luego desplazarse más al sur, por el litoral de Portugal. Con este pronóstico podríamos tener algunas rachas de viento fuerte en Galicia entre el sábado y el domingo, que además sería un viento de componente sur que haría aumentar las temperaturas. Y en el resto de España también subirán en muchas zonas ya desde el viernes incluso.
En resumen: no va a llegar ningún huracán, pero habrá que poner un ojo en la posible borrasca que se genere a partir de Gabrielle y que incluso nos podría dejar lluvias por el sur la semana que viene. ¡Seguiremos atentos!
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad