El Tiempo

Roberto Brasero y su aviso para el inicio del otoño: "Que nadie guarde aún la manga corta"

¿Cuándo empieza el otoño? ¿Cuánto se acortan los días? ¿Habrá cambio de hora ? ¿Y qué tiempo tendremos? Roberto Brasero responde a todas estas preguntas y lanza un aviso de cara a estos días.

Publicidad

El otoño empieza este próximo sábado exactamente a las 08 horas 49 minutos y 55 segundos hora peninsular (una hora menos en Canarias), según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. Es un hecho astronómico el que marca el inicio de las estaciones y, por eso, se sabe el día y la hora exacta para este año y para los venideros.

En el caso del otoño, el inicio aquí en el hemisferio norte está definido "por el instante en que la Tierra pasa por el punto de su órbita desde el cual el centro del Sol cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el sur", según el OAN.

El día en que esto sucede, la duración del día y de la noche prácticamente coinciden. Es por eso que a esta circunstancia se la llama también equinoccio, que viene del latín 'aequinoctium', compuesto con 'aequus' ('igual') y 'nox, noctis' ('noche'): igual el día a la noche.

¿Pero no empezaba el día 21?

Depende del año. La vuelta anual que da la Tierra al Sol dura 365 días... y un poco más. Ese poco más se va sumando hasta que, en 4 años, tienes un día extra que se le pone al mes de febrero: los años bisiestos. Por lo tanto, la órbita de la Tierra siempre es la misma, pero nuestro calendario no, y por eso la fecha de inicio de estaciones varían de un año a otro, según caiga el solsticio o equinoccio en el día que le toca del calendario con ese desfase de los bisiestos.

En caso del otoño puede darse, a lo sumo, en cuatro fechas distintas del calendario: del 21 al 24 de septiembre. Pero a lo largo del siglo XXI el otoño se iniciará en los días 22 y 23 de septiembre (fecha oficial española), -¡nunca el 21!-, según los cálculos del OAN.

¿Cuánto se acortan los días?

El inicio del otoño es la época del año en que la longitud del día se acorta más rápidamente. A las latitudes de la Península, el Sol sale por las mañanas más de un minuto después que el día anterior, y por la tarde se pone más de un minuto antes. Como consecuencia, al inicio del otoño, el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte disminuye casi tres minutos cada día.

En el caso de las tardes se notará más cuando cambiemos de hora, porque sí, este año todavía se cambiará la hora aunque la Comisión Europea y el Parlamento se hayan mostrado en contra de los cambios. Pero como aún no hay acuerdo, el último domingo de octubre habrá que retrasar una hora el reloj: el 29 de octubre, a las 03:00 horas serán las 02:00 horas.

¿Con qué tiempo empieza el otoño?

Con el cambio de hora se hará de noche antes y, hasta entonces, como hemos dicho, iremos perdiendo cada día casi 3 minutos de luz de sol. Pero de momento lo que vamos a tener en el inicio de la estación, justo en el fin de semana, va a ser mucho sol, cielos despejados y ascenso generalizado de temperaturas.

Y el domingo aún serán más altas en toda España, por lo que el tiempo será veraniego en el primer fin de semana del otoño astronómico. Que nadie guarde la manga corta de momento. Y para el resto de la estación la previsión a grandes rasgos afirma que será un otoño cálido, con temperaturas por encima de la media, y con lluvias propias de la estación o con una ligera posibilidad de que estén por encima.

A eso nos agarramos porque la lluvia es necesaria: seguimos en sequía y probablemente acabaremos este año hidrológico con un déficit de lluvias del 10%. Pero de eso ya hablaremos otro día. Este jueves es el momento de decir '¡bienvenido otoño!'.

Publicidad