La previsión

Lluvias intensas y un tornado marino, los protagonistas del temporal de este miércoles

Las fuertes precipitaciones en Andalucía y parte de Extremadura han sido las protagonistas de este miércoles, llegando a acumular más de 30 litros por metro cuadrado en algunas zonas. Además, la imagen de una tromba marina ha dejado boquiabiertos a los habitantes de Estepona, Málaga.

manga marina estepona

Publicidad

Es la imagen que más ha sorprendido este miércoles a los habitantes de Estepona, en Málaga. Un tornado marino forma una larga tromba que atrapa el agua del mar a causa de las fuertes rachas de viento registradas en la localidad. Además, las precipitaciones son también las protagonistas en buena parte del oeste de España, que seguirán golpeando con fuerza especialmente en Andalucía.

El mapa de lluvias continuará a lo largo de esta jornada y durante el jueves en Andalucía y parte del Sistema Central de España. Un episodio que se repetirá los próximos días en zonas del centro del país, donde las lluvias irán desplazándose hasta cruzar hacia el Mediterráneo.

Huelva, en su municipio de Ayamonte, y Cádiz capital han sido las zonas andaluzas más afectadas este miércoles, donde se han llegado a acumular hasta 31 litros de agua por metro cuadrado. De igual modo ha ocurrido en Cáceres, que supera a sus vecinas con 41 litros de agua acumulada en tan solo una hora.

Este escenario de precipitaciones lleva aparejado avisos de nivel naranja para esta tarde, especialmente en el litoral de Huelva y las provincias andaluzas de Cádiz y Sevilla. También, aunque con menor riesgo, se activan las alteras amarillas en Málaga y Córdoba, y en el Sistema Central, más concretamente en el norte de Extremadura y la Sierra de Madrid.

Canarias también se verá afectada por los avisos de riesgoleve este miércoles, con alertas de hasta 15 litros de agua acumulados en una hora en el norte de Lanzarote y Tenerife.

Así, las precipitaciones irán extendiéndose a lo largo de la tarde, alcanzado la zona centro de España, y el jueves tomarán fuerza en el este del país, especialmente en las provincias de Castellón y Tarragona. También el viernes se repetirá este escenario, que podrá ser incluso más intenso.

Publicidad

45º calor

Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia

Las olas de calor y los incendios han dejado estragos, ya que la AEMET prevé un otoño bastante cálido con tendencia a precipitaciones, pero sin llegar a ser lluvioso.

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.