Tudela

Tudela abre calles cortadas al tráfico tras las inundaciones por el río Ebro

La crecida del río Ebro en Tudela ha dejado calles cortadas al tráfico, que comienza a reestablecerse en algunos puntos.

Inundaciones en Tudela por la crecida del rio Ebro

Publicidad

La Policía Local de Tudela está reabriendo distintas zonas que, por el temporal y las inundacionestras la crecida del río Ebro, han quedado inutilizables durante el fin de semana. Aunque se intenta reabrir calles al tráfico, hay puntos que siguen anegados.

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, explica que se procederá "cuanto antes", a limpiar las calles de Tudela y también ha querido agradece la labor que está realizando la Mancomunidad de la Ribera.

Además, pidió el domingo la declaración de Tudela como zona catastrófica, algo que el Gobierno de Navarra va a solicitar al Gobierno de España.

¿Por dónde se puede circular?

La crecida del Ebro ha inundado, por filtración, zonas bajas del casco antiguo próximas al río. El área inundable había sido cerrada al tráfico y también se ha prohibido el acceso al puente sobre el Ebro.

  • Se ha reabierto al tráfico: paseo Pamplona en sentido salida ciudad, el puente del Ebro está abierto y se puede acceder a Tudela por Caldereros/Paseo del Castillo.
  • Siguen cortadas al tráfico: zonas de Verjas, paseo Pamplona sentido Zaragoza, y Portal/Fosal. Por el paseo del Cristo no pueden circular vehículos ni peatones.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.