Lluvia de barro

¿Llueve barro? La borrasca 'Celia' deja una nube de polvo sahariano "excepcional"

Se prevé un cielo nuboso y precipitaciones en algunos puntos, pudiendo llover barro en algunos puntos por la entrada de polvo sahariano.

Puerto de Alicante bajo una nube de polvo en suspensión del Sáhara

Publicidad

La borrasca 'Celia' dejará fuertes rachas de viento en Canarias, Baleares, Galicia, Cantabria, Pirineos y precipitaciones intensas en Andalucía, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

'Celia' también deja una nube de polvo en suspensión, conocida como calima. Se trata de una nube polvo sahariano que provoca una reducción de visibilidad en la Península y las Islas Baleares. Esta lluvia de barro, que deja un cielo anaranjado en varios puntos del país, también dejará una capa de polvo.

Además, la lluvia de barro y el polvo en suspensión pueden afectar a la calidad del aire, siendo más perjudicial para la salud.

¿Por qué se produce la lluvia de barro?

La AEMET asegura que seguirá llegando una nube de polvo procedente del Sahara, por lo que las precipitacionespodrán ir acompañadas de barro y la visibilidad quedará reducida.

Este fenómeno se ha dejado ver especialmente en el litoral Mediterráneo, Murcia y Comunidad Valenciana, donde se ha podido ver un cielo naranja. Un episodio que califican de "excepcional" porqueno se producía con tanta intensidad desde hace décadas.

El fenómeno se dirigirá del sur al norte por el este del país, según fuentes de la Asociación de Geógrafos de España (AGE).

Afectará a la calidad del aire

La lluvia de barro y la calima provocan que ese polvo en suspensión se deposite sobre los coches, aceras. Un polvo procedente del desierto que dejará las calles cubiertas de polvo, pudiendo empeorar también la calidad del aire que afectaría a los ojos, nariz y garganta.

La llegada de polvo del desierto del Sáhara impulsada por los vientos de la borrasca Celia, eleva a la categoría de "extremadamente desfavorable" la calidad del aire en amplias zonas del país, por los altos niveles de concentración de partículas PM10, afectando seriamente a la salud.

La lluvia de barro deja una capa de polvo que cubre coches, edificios y calles. La calidad del aire es "extremadamente desfavorable" enMurcia, Alicante, Almería, Madrid, Albacete, Guadalajara, Segovia, Ávila y Burgos.

También es "desfavorables o muy desfavorable", según el índice del ICA en Cuenca, Comunidad de Madrid, Ciudad Real, Valladolid y León.

Se recomienda reducir toda la actividad al aire libre y usar protección para los trabajos al aire libre.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

Roberto Brasero

Roberto Brasero advierte: siguen las noches tropicales y llega más calor antes del alivio

Este miércoles ha sido un día de calor intenso y mañana jueves también. Pero el viernes ya no tanto y el sábado mucho menos. Pero antes, entre hoy y mañana, no espera la noche. Y esa volverá a ser tórrida en muchas zonas de España.