Descenso
La reserva de agua en los pantanos, un 10% inferior a la media de la última década
Los pantanos españoles han comenzado el mes de julio con un nuevo descenso semanal, puesto que la reserva hídrica nacional se sitúa ahora en 34.896 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 62,7% de la capacidad total y un 1,2% menos que la semana pasada.

Publicidad
La reserva de agua de los embalses españoles es un 10,8% inferior a la media de la última década, que es de 39.116 hm3, según informó este martes el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Las precipitaciones de la última semana fueron abundantes en la vertiente mediterránea y escasas en la atlántica.
Más Noticias
- La AEMET ya tiene fecha para el fin de la ola calor tras 15 días de temperaturas extremas
- Nueva alerta de la AEMET: 16 comunidades autónomas en aviso extremo por calor
- Fernando Valladares, investigador del CSIC, sobre esta ola de calor y los incendios: "El nuevo clima ya está aquí y no estamos preparados"
El valor máximo se produjo en Barcelona, con 58,5 litros por metro cuadrado. Los niveles más altos de agua embalsada en la actualidad corresponden a las cuencas internas de Cataluña (92,8%), el Ebro (89,3%), las cuencas internas del País Vasco (85,7%), el Cantábrico Oriental (83,6%), el Duero (82,3%), el Cantábrico Occidental (81,5%), Galicia Costa (79,1%), el Miño-Sil (78,0%) y Tinto, Odiel y Piedras (76,4%). Por detrás están el Tajo (62,9%), el Júcar (58,1%), la cuenca mediterránea andaluza (54,9%), el Segura (47,4%), el Guadalete-Barbate (47,1%), el Guadalquivir (43,9%) y el Guadiana (38,5%).
Publicidad