Pastos Marinos

Día Mundial de los Pastos Marinos: ¿qué son y cuál es su función?

Los pastos marinos unos ecosistemas que permiten mejorar las condiciones del cambio climático en el planeta. Te contamos por qué es importante su conservación para nuestra salud y la de la vida marina.

Día Mundial de los Pastos Marinos

Publicidad

Los pastos marinos suponen uno de los ecosistemas más importantes en la mejora de las condiciones del cambio climático en el planeta, proporcionando alimentos y medios de vida a millones de personas, respaldando una rica biodiversidad y constituyendo una de las reservas de carbono más eficientes del planeta, por lo que es importante su conservación para la salud de la vida marina y los seres humanos. Te contamos algunos datos.

Los pastos marinos son plantas acuáticas que presentan flores, hojas y un sistema de raíces, el único grupo de angiospermas (plantas con flor) que se encuentra en el océano, presentando una polinización acuática.

¿Dónde en encuentran?

Se encuentran en las zonas del fondo marino, desde el trópico hasta el Círculo Ártico. En el Caribe constituyen uno de los ecosistemas más importantes de las zonas costeras.

¿Cuál es su función?

Puede generar 10 litros de oxígeno por día, producto de su fotosíntesis. Se estima que a nivel global capturan 83 millones de toneladas métricas de carbono cada año, almacenándolo en sus sedimentos de manera permanente, y evitando que vuelva a ser liberado a la atmósfera.

¿Qué nos aportan?

Nos permiten disfrutar de aguas más limpias y cristalinas con un mayor nivel de oxigenación, siendo un hábitat perfecto para el desarrollo de la vida submarina, un espacio natural para la reproducción y cría de animales marinos, siendo alimento para animales marinos e incluso aves.

Beneficios

Representan una solución muy poderosa para el desafío climático y el desarrollo sostenible, basada en la propia naturaleza. Fomentan la transparencia del agua y la purifican, amortigua su movimiento y ayuda al depósito de partículas finas. Contribuyen a evitar la erosión y la degradación.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.