Calima

La calima vuelve a España: ¿A qué lugares afectará?

Las partículas en suspensión volverán al país y se concentrarán en el tercio oeste peninsular y en archipiélago canario.

Vuelve la calima y el barro a España

Vuelve la calima y el barro a EspañaEFE

Publicidad

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé la posibilidad de calima en los próximos días. Según el organismo, "es probable que haya calima alta en zonas del tercio oeste peninsular y en Canarias".

Así evolucionará la ola de calor

La AEMET ha adelantado que durante este fin de semana, del 15 al 17 de julio, habrá un predominio de tiempo seco y soleado en la mayor parte del país. Sin embargo, "se espera la formación de nubosidad de evolución dispersa en el interior, más abundante en el entorno de áreas de montaña de la mitad norte peninsular. No se descarta que se produzcan chubascos y tormentas dispersos en la cordillera Cantábrica, interior de Galicia, meseta Norte y Pirineos. Además, habrá intervalos de nubes bajas en el litoral de Galicia y Estrecho", ha detallado.

La semana del 18 al 24 de julio continuará el predominio de cielos poco nubosos, a excepción del área Cantábrica, donde podrían producirse precipitaciones débiles. El fin de la ola de calor comenzará a notarse a partir del lunes y martes, días en los que se espera un descenso de las temperaturas en la mitad noroeste peninsular, "más acusado en el cuadrante noroccidental". La tregua, no obstante, durará poco porque según la AEMET es probable "un nuevo ascenso a partir del miércoles".

Mala calidad del aire

La pandemia del coronavirus, las restricciones impuestas para evitar la propagación de la enfermedad y la menor movilidad han conseguido mejorar la calidad del aire en España en el último año. Pese a la mejora, un 98% de la población ha continuado respirando aire muy contaminado, en niveles que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera peligrosos. Así lo detalla un informe de Ecologistas en Acción basado en los datos de casi 800 estaciones de medición oficiales. "Ni siquiera una pandemia nos ha permitido disfrutar de un aire limpio para evitar daños a la salud de las personas. Hay que hacer esfuerzos superiores para reducir el tráfico motorizado en las ciudades y para sustituir las energías sucias por las limpias", ha advertido Miguel Ángel Ceballos, uno de los responsables del estudio.

Publicidad

César Gonzalo

Mañana el otoño da un primer aviso, según César Gonzalo, gracias al frente atlántico que llega hoy

Cambia el tiempo en el extremo norte con la llegada de algunas lluvias débiles y una importante bajada de las temperaturas. En el resto el calor repunta, en una tarde con tormentas en el nordeste de la Península, y de forma más débil a las sierras del este peninsular. La calima enturbiará nuestros cielos, especialmente en el Mediterráneo. En las islas Canarias se esperan lluvias débiles.

El tiempo del martes 26 de agosto

Roberto Brasero: "Esta semana, menos calor... aunque no en todas partes"

Esta semana hará menos calor. El jueves no llegaremos a los 30º en algunas de las zonas habitualmente calurosas. Mañana bajan las temperaturas en el extremo norte y a partir del miércoles en el resto de España, salvo en el Mediterráneo.