Espectáculo

Muere la actriz y cantante Encarnita Polo a los 86 años presuntamente estrangulada en su residencia

La Policía investiga las circunstancias de la muerte que podrían implicar a un octogenario con el que compartía residencia.

Imagen de archivo de Encarnita Polo.

Imagen de archivo de Encarnita Polo.GTRES

Publicidad

La actriz y cantante Encarnita Polo, figura destacada de la escena musical española de los años sesenta y setenta y popular por el éxito 'Paco, Paco, Paco', ha muerto este viernes a los 86 años en Ávila, según confirmaron medios como Europa Press y EFE. Polo fue una las figuras más importantes de la música pop y la copla.

Fuentes próximas a la familia señalaron que su hija, Raquel Waitzman Polo, ha comunicado la noticia del fallecimiento a su entorno y ha pedido discreción y respeto en estos momentos difíciles.

"Con un dolor inmenso quiero comunicar que mi madre, Encarnita Polo, ha fallecido hoy en Ávila, la ciudad donde vivimos y donde pasó sus últimos años rodeada de cariño. Para muchos fue una cantante y actriz inolvidable, una pionera del flamenco-pop cuya voz y personalidad marcaron a varias generaciones. Pero para mí fue, ante todo, mi madre: una mujer fuerte, divertida y con un carácter único. Necesito vivir este duelo en silencio y en paz, cerca de quienes la quisimos", ha declado su hija, que ha finalizado destancando: "A quienes la admiraron y siguen recordándola con cariño, solo puedo darles las gracias".

Presunta agresión de un residente

La Policía Nacional ha iniciado una investigación para esclarecer el fallecimiento de la actriz y cantante. Según comunicaron las autoridades a los medios, este viernes se registró una muerte en la residencia Decanos de Ávila, un hecho que está siendo analizado por la Brigada Provincial de Policía Judicial.

Fuentes próximas al caso informaron a EFE acerca de que otro residente habría sido el autor de la agresión que terminó provocando su muerte. Los primeros indicios indican que la estranguló.

A su vez, han añadido que el presunto agresor es un octogenario que no había mostrado signos de agresividad y que ha sido ingreso en un servicio de Psiquiatría tras el ataque.

Icono de los sesenta

Encarnita Polo nació en Sevilla el 22 de enero de 1943 en el seno de una familia numerosa, pero se crio en Barcelona, donde su madre se trasladó tras fallecer su padre.

Allí, inició en el mundo de la música con la ayuda del bailarín Antonio Marín. Aconsejada por el cantante francés Charles Aznavour, abandonó a principios de los sesenta su repertorio andaluz para convertirse en una estrella de pop. En 1963 grabó su primer disco, con temas como 'La balada del amanecer' y 'Sobre la playa', al que siguieron 'Un sueño roto' y 'Yo que te quiero'. Editó en 1965 sus canciones 'Andaluza', 'Larga calle' y '1000 horas', tema este último con el que se presentó al Festival de la Canción del Mediterráneo. En esa época, la cantante intervino en programas de éxito de TVE como 'Los amigos del lunes', 'Noche del Sábado' o 'La hora de'.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Un grupo de amigas abrazándose

Día de la Bondad 2025: ¿por qué se celebra el 13 de noviembre?

Cada 13 de noviembre es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de los pequeños actos amables, que transforman vidas y nos acercan como seres humanos.

Dos amigas sonriendo

11 de noviembre, Día del Soltero: una celebración del amor propio, la independencia y la libertad

Es el Día Mundial del Soltero, pero más que una fecha “contra el amor”, es un recordatorio para brindar por la mejor relación que existe: la que tienes contigo mismo. Tiene su origen en China, y la clave está en el significado del número uno.