Publicidad

MIRANDO AL CIELO

Así tienes que mirar para no perderte nada de la lluvia de estrellas 'dracónidas'

Tenemos lluvia de estrellas a la vista. Durante esta semana tendremos el máximo de actividad de la conocida como lluvia de estrellas de 'Las Dracónidas'.

Las famosas 'Dracónidas' se llaman así porque los destellos estelares que veremos por la noche parecerían proceder de la zona del cielo donde se ubica la constelación de Draco.

Sin embargo, en realidad se trata de la estela del cometa 21p/Giacobini-Zinner que orbita alrededor del 'Soy' que por estas fechas pasa cerca de la Tierra. Las partículas de este cometa arden al entrar en contacto con nuestra atmósfera y esos son los destellos que vemos y a los que llamamos estrellas fugaces.

A diferencia de otras lluvias de estrellas que se concentran en las constelación que les da nombre -las oriónidas, las perseidas...-en esta ocasión no es imprescindible mirar hacia la constelación de Draco. En cualquier punto del cielo podríamos ver un destello, y siempre es recomendable tener la luna a nuestra espalda. La frecuencia que se calcula para estas dos próximas noches puede llegar a ser de unas 20 "estrellas fugaces" a la hora.

Publicidad

César Gonzalo

Operación salida con tormentas: César Gonzalo avanza el tiempo inestable que acompañará al puente de mayo

Los avisos por tormentas se centran en el oeste del país. Miércoles de fuertes chubascos y granizadas. A lo largo del día se irán extendiendo por el centro de la Península. En las costas de Mediterráneo se mantendrán los cielos nubosos con presencia de calima desde el sureste. Con la llegada de los chubascos, bajarán las temperaturas en el oeste, en el resto seguiremos con valores cálidos.

¿Qué tiempo va a hacer el puente de mayo? Roberto Brasero avisa de "otra borrasca"

¿Qué tiempo va a hacer el puente de mayo? Roberto Brasero avisa de "otra borrasca"

Llega otra borrasca justo a las puertas del puente de Mayo. De nuevo vienen tormentas pero no hará tanto frío como en la Semana Santa.