Publicidad

CASO JUANA RIVAS

El largo proceso desde que Juana Rivas y sus dos hijos aterrizaron en España

El Constitucional ha escrito un nuevo capítulo de un largo proceso que comenzó en mayo del año pasado. Juana Rivas llegaba a España, con sus dos hijos, supuestamente de vacaciones. Ni ella ni los niños regresaron a Italia. Comenzó su lucha al tiempo que el padre de los niños reclamaba su entrega. Hoy lleva 22 días en paradero desconocido para no separarse de los niños.

Mayo de 2016. Juana Rivas viaja a España con sus dos hijos, con la excusa de pasar las vacaciones en su pueblo, Maracena. Nunca vuelve a Italia. Y en julio de ese año interpone una denuncia por malos tratos ante el juzgado de violencia sobre la mujer de Granada. Éste juzgado la rechaza alegando que no tiene jurisdicción.

En diciembre de ese mismo año, su exmarido, Francesco Arcuri, la denuncia por sustracción internacional de menores. Tras varios recursos rechazados, Juana es emplazada a entregar a los niños el 26 de julio.

Comienza ahí su batalla al margen de la legalidad. No entrega a los niños y huye con ellos. Sus abogados presentan un primer recurso de amparo al Tribunal Constitucional, que no es admitido a trámite. Según su resolución, no ha agotado el resto de vías posibles. Su exmarido, trasladado a Granada, declara estar viviendo un calvario.

Una semana después, la Audiencia Provincial rechaza de nuevo su petición de retirar la orden de entrega y se dicta una orden de detención contra Juana.

Francesco Arcuri guarda silencio hasta que responde a través de un comunicado y pide a la Fiscalía de Menores que active el protocolo internacional de desaparición de sus hijos.

Las temperaturas se recuperan y subirán el sábado pero el domingo una dana dejará lluvias en norte y este peninsular

La AEMET avisa de la llegada de una DANA: estas son las zonas en alerta

Las tormentas llegan a nuestro país durante el fin de semana, donde predominarán los chubascos fuertes en el este de la península.

Crema hidratante

Retiran del mercado lotes de crema hidratante por la presencia de bacterias y su riesgo de coger "infecciones"

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha informado de la medida debido a que se han encontrado bacterias que pueden traer "infecciones en personas con problemas de salud o con el sistema inmunológico debilitado".