Torrevieja

¿Quién llegó antes a Torrevieja, el huevo o las 700 gallinas que "salen a pasear con sus pollitos"?

El ayuntamiento de la ciudad busca una empresa que acabe con esta problemática en la que algunos vecinos se quejan.

Gallinas en Torrevieja

Publicidad

Es poco común ir andando por la calle y encontrarte animales que, normalmente, se encuentran en lugares donde viven bajo el cuidado de ganaderos. Es el caso de las gallinas. Estas aves son criadas como animales domésticos de granja, pero en un lugar de nuestro país campan a sus anchas en pleno centro de la ciudad.

Las gallinas es el grupo de ave con mayor población del mundo. Atlas animal estima unas 16.000 millones de especies en el planeta, pues parece ser que unas 700 viven en parques de Torrevieja en Alicante. Estaba previsto que una empresa concesionaria se hiciese cargo de ellas, pero finalmente no ha ocurrido porque no puede cumplir con la ley de protección animal.

Los vecinos desconocen el origen de esta plaga porque cada vez que visita este municipio vacacional "siempre han estado", comenta uno de ellos. La problemática es que las gallinas arraigaron, pusieron huevos, aumentando su población y expandiéndose frecuentando las inmediaciones del parque donde se encuentran.

El debate está servido en Torrevieja, desde personas que no les gusta su presencia porque denuncian que "es un peligro", hasta otras que se asombran y lo definen como "curioso y único", además de defender que no "causan ningún daño".

Una de las quejas a la que más recurren es que se han adueñados de parques, calles y aceras, y el "peligro" está en que "cruzan cuando les da la gana" y muchas veces "están cruzando por la carretera y los coches tienen que frenar". A veces lo hacen solas, y muchas en familia "salen a pasear con sus pollitos y cruzan las calles", que no entienden como "los chiquititos están vivos".

Otra problemática está en la noche cuando "a las cuatro menos cuarto ya están cantando". El descanso de los vecinos se ve afectado por la presencia de estos animales, y aunque algunos denuncian la suciedad en la ciudad, otros subrayan que "los sucios somos nosotros".

A pesar de que muchos se quejan de la cantidad de estas aves, la realidad es que hay "más palomas que gallinas", afirma un vecino. Aún así desde el Ayuntamiento de Torrevieja no lo consideran un problema, tan solo son molestias. Desde el gobierno municipal llevan tiempo buscando una empresa que termine con la presencia de las 700 gallinas en sus calles.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad