fue acordada a finales de 2018

La tregua comercial entre EEUU y China se quiebra con la imposición por parte de Trump de nuevos aranceles

La pasada medianoche comenzó a aplicarse la subida de aranceles del 10 % al 25 % a importaciones chinas por valor de 200.000 millones de dólares.

Donald Trump durante una rueda de prensa

Donald Trump durante una rueda de prensaEFE

Publicidad

La tregua comercial entre Estados Unidos y China, acordada a finales de 2018, se quebró con la imposición por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, de nuevos aranceles a importaciones chinas, aunque ambas partes destacaron que las conversaciones continuarán. "Hubo discusiones constructivas por ambas partes, es todo lo que voy a decir", dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, a los periodistas a la puerta de la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EEUU.

Instantes antes, Mnuchin había despedido con un cordial apretón de manos al jefe negociador chino, el viceprimer ministro Liu He, junto a Robert Lighthizer, el jefe de la parte estadounidense. Por su parte, Liu aseguró que el diálogo fue "bien" y que continuará en algún momento en el futuro.

Poco después de aterrizar en Washington el jueves, Liu había señalado que vino "a EEUU en esta ocasión, bajo presión, para mostrar la gran sinceridad de China". Pero las conversaciones a contrarreloj, y una posterior cena de trabajo, no dieron resultado. Como resultado, la pasada medianoche comenzó a aplicarse la subida de aranceles del 10 % al 25 % a importaciones chinas por valor de 200.000 millones de dólares, después de que Trump reprochara a China haber tratado de renegociar el acuerdo "en el último minuto".

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.