Coronavirus

El teletrabajo por el coronavirus aumenta la jornada laboral en una media de dos horas diarias

El teletrabajo ha sido una solución para evitar los contactos en la oficina y frenar, así, los contagios de coronavirus en plena pandemia. Sin embargo, un estudio concluye que también ha hecho que trabajemos más: aumenta en dos horas la jornada laboral.

  • Ha aumentado la gente que aprovecha a teletrabajar de 00:00 a 3 de la madrugada
  • La mayoría de personas quiere teletrabajar algún día a la semana cuando vuelva la normalidad
Teletrabajo

Publicidad

Con la mayoría de los empleados en casa por la pandemia de coronavirus que ha dejado casi 25.000 muertos en España, las oficinas se convierten en lugares fantasma.

Por ello, todos nos hemos tenido que adaptar y convertir nuestro salón en oficina durante casi dos meses. Sin embargo, según un estudio, a muchos les cuesta concentrarse y ser eficientes.

El análisis de nuestras conexiones digitales desvela que las jornadas comienzan antes y que las 9:00 es la hora de los emails. Este estudio también deja al descubierto nuevos horarios inusuales de trabajo, como de 00:00 a 3:00 de la madrugada.

Además, este análisis de la VPN también desvela que trabajamos dos horas más de lo normal.

Sin embargo, a la mayoría le gustaría mantener algún día de teletrabajo cuando volvamos a la normalidad.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.