Publicidad

EL PRESIDENTE EXPLICA LA CUMBRE DE DICIEMBRE

Rajoy: "En el Consejo Europeo se constató que empieza un tiempo nuevo"

El presidente del Gobierno ha hecho balance de los avances en la última reunión del Consejo Europeo, en los que principalmente se abordó la unión bancaria, el pacto por el crecimiento y el empleo y la política de seguridad y defensa.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido a petición propia en el Congreso de los Diputados para exponer las conclusiones del Consejo Europeo del pasado mes de diciembre.

En su discurso, Rajoy destacó que los líderes europeos terminaron el año con una expectativa distinta: "La sensación es que empezaba un tiempo nuevo". Además reiteró que España transita ya por la senda de la recuperación. "Contemplo, no sólo el futuro, sino también el presente con esperanza", ha llegado a decir.

El jefe del Ejecutivo ha enumerado los avances acordados, como la aprobación del marco común de resolución recogido en la Directiva de Rescate y Resolución de Entidades Bancarias, así como la Directiva de Sistemas de Garantía de Depósitos, que asegura los inferiores de 100.000 euros. "Se ha cerrado la puesta en práctica del Pacto por el Crecimiento y el Empleo", dijo en la tribuna.

En su turno de réplica, el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, señaló que se necesita más eficacia en las decisiones de la UE y achacó a las decisiones del BCE la bajada de la prima de riesgo española. Rubalcaba quiso parafrasear en este punto una cita de la Biblia pero se equivocó y en lugar de decir "Una palabra tuya bastará para sanarme" dijo "Una palabra mía bastará para sanarme", lo que despertó murmullos en el PP.

Rubalcaba ha avanzado que el grupo socialista en el Parlamento Europeo va a defender que se garantice "que los ciudadanos no pagan si hay una crisis bancaria", que haya una autoridad realmente independiente y eficaz, y que todos los países tengan el mismo tratamiento si se produce otra crisis financiera.

El líder socialista ha insistido, por otra parte, en que no está garantizada la independencia del mecanismo de supervisión bancaria, y teme que al final los países más fuertes, y con ellos sus entidades financieras, reciban mejor tratamiento que otros.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.