Publicidad

300.000 PLAZAS

Queda abierta la mayor oferta de empleo público desde hace siete años

Lo anunció el Gobierno hace unas semanas: una oferta de empleo público histórica. Miles de nuevas plazas para futuros funcionarios. Desde este lunes, quienes quieran probar suerte en alguna de esas oposiciones ya se pueden apuntar.

Buscan esa oportunidad de tener un trabajo para toda la vida. Ahora se trata de hincar los codos y aprovechar la mayor oferta de empleo público desde hace siete años. Más de 300.000 plazas, 67.000 este año y el resto para los próximos tres.

Ahora hay más mesas y más profesores en las academias que preparan a estos futuros funcionarios. La mayor parte de los matriculados tiene entre 25 y 45 años y casi siete de cada diez son mujeres.

Este mismo lunes ha quedado abierto el plazo de inscripción para diez mil plazas. Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Enseñanza, y Sanidad, son los sectores con mayor oferta.

En 2010 se cerró el grifo del empleo público. En seis años más, se perdieron más de 300.000 empleos. Con esta oferta histórica, sólo algunos lo conseguirán. Por cada plaza se presentarán más de 50 candidatos.

Publicidad

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.