Publicidad

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS

Las bolsas europeas caen tras el 'no' griego

El parqué madrileño ha sufrido un retroceso superior al 2% en la apertura, lo que ha llevado al selectivo hasta el entorno de los 10.500 puntos. Por su parte, la prima de riesgo española ha comenzado su cotización superando los 161 puntos básicos tras la victoria del 'no' en el referéndum griego y el anuncio de dimisión del ministro heleno de Finanzas. No ha sido la única caída, la bolsa de París cedía un 2,1% en la apertura y la de Londres un 1,09%.

El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un retroceso superior al 2%, que llevó al selectivo hasta los 10.562 puntos, después de la victoria del 'no' en el referéndum griego de este domingo.

Las principales plazas europeas también acogían con descensos el resultado de la consulta helena, con caídas del 2,8% en Milán, del 2% en París y Francfort y del 1,1% en Londres.

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años en relación con sus homólogos alemanes superaba los 161 puntos básicos veinte minutos después de iniciarse su cotización tras la victoria del 'no' en el referéndum griego y el anuncio de dimisión del ministro heleno de Finanzas, Yanis Varufakis.

En concreto, el diferencial entre la rentabilidad de los bonos españoles a diez años en el mercado secundario y sus homólogos alemanes escalaba hasta los 161,8 puntos básicos tras cerrar el pasado viernes en el entorno de los 144 enteros.

El índice general de la Bolsa de valores de París registró una caída del 2,11% en la apertura de la sesión y se situó en 4.706,89 puntos. Por su parte, la Bolsa de Valores de Londres abrió a la baja y su índice principal, el FTSE-100, caía 72,06 puntos, el 1,09 %, y se situaba en 6.513,72 enteros.

Publicidad

Mujer conectando un router

La Policía alerta sobre la estafa del router: "Cuidado si te llaman para decirte que te lo cambian"

Vuelve la estafa del falso cambio de router. La Policía Nacional advierte sobre un fraude telefónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por operadoras para robar datos personales y realizar incluso cambios de compañía sin consentimiento. ¿La clave? Un simple código SMS.

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

Comer en el Real, elegir un traje de flamenca, reservar un hotel o los billetes de tren. Son algunos de los gastos que afrontamos para ir a la Feria de Sevilla.