Publicidad

Redes sociales

Polémica por un vídeo de 'Extremadura Turismo' donde promocionan la comunidad con imágenes de otros lugares

Varias de las imágenes utilizadas en el vídeo de promoción de Extremadura se han cogido desde bancos de imágenes sin corresponder a las de la comunidad.

Un vídeo de 20 segundos para publicitar lo bueno que tiene Extremadura. Algo normal en este tipo de anuncios. Lo sorprendente es la cantidad de fotografías que han sido escogidas de agencias fotográficas sin corresponder a la zona que se publicita.

Pese al error de colocar imágenes que no son de la zona, hay que señalar que toda campaña de publicidad tiene un coste y en este caso, la administración tiene contratada este tipo de labores a una empresa por valor de 300.000 euros.

Aquí mostramos varias imágenes que se han utilizado en el vídeo de Turismo Extremadura:

Manos con aceitunas
Manos con aceitunas | iStock
Aceite de oliva
Aceite de oliva | Getty Images
Barriles de vino
Barriles de vino | Getty Images
Uvas de un viñedo
Uvas de un viñedo | iStock

Publicidad

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.