Desahucio

Paralizado el primer desahucio en Hospitalet desde que se decretó el estado de alarma por coronavirus

Era el primer desahucio que se iba a llevar a cabo en Cataluña desde que se decretó el estado de alarma y cientos de vecinos lo han impedido.

Paralizado el primer desahucio en Hospitalet desde que se decretó el estado de alarma por coronavirus

Publicidad

Paralizado el primer desahucio que se iba a llevar a cabo en Cataluña desde que se decretó el estado de alarma.

Unas 200 personas se han concentrado a las puertas de la vivienda de una mujer con dos niños pequeños, de 7 y 13 años, en Hospitalet de Llobregat, en Barcelona y lo han impedido.

Los activistas antidesahucios, que llevaban más de tres meses sin actuar, han conseguido impedir el paso a la comitiva judicial y Liliana que iba a ser desahuciada hoy, de momento, ha conseguido una tregua hasta el mes de septiembre.

"Sí se puede"

Cerca de las 13.30 h los funcionarios judiciales han rechazado la posibilidad de ejecutar el desahucio ante la gran cantidad de personas concentradas frente al domicilio. Cuando se ha sabido la noticia han estallado en un grito de alegría y han empezado a cantar el tradicional “Sí se puede”.

Liliana, de 43 años, realquiló hace más de un año una habitación en un piso ocupado. La mujer, que no tiene papeles sobrevive como asistenta pero se quedó sin ingresos con la llegada del coronavirus y el confinamiento

El fondo de inversión Cerberus, propietario del piso, ha iniciado los trámites para expulsarla del piso en el que pagaba 350 euros por una habitación.

Ella se enteró a través de la carta del juzgado que la persona a la que había estado pagando el alquiler realmente no era la propietaria del piso.

El confinamiento paralizó los desahucios

La declaración del estado de alarma supuso la suspensión de todos los desahucios hasta que el pasado 4 de junio se reactivaron los plazos judiciales. Solo en Barcelona, según datos del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), se suspendieron durante la pandemia 788 que ahora se han vuelto a programar.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.